La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España
La interpretación telefónica es una modalidad que está cada vez más presente en los servicios públicos en España dadas las ventajas que ofrece, entre las que se pueden mencionar: el reducido coste, la disponibilidad inmediata, el anonimato, etc. Como consecuencia de esta mayor presencia en el ámbito...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada 2016-12, Vol.27, p.73-95 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 95 |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | 73 |
container_title | Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada |
container_volume | 27 |
creator | Del Pozo Triviño, María Isabel Campillo Rey, Lucía |
description | La interpretación telefónica es una modalidad que está cada vez más presente en los servicios públicos en España dadas las ventajas que ofrece, entre las que se pueden mencionar: el reducido coste, la disponibilidad inmediata, el anonimato, etc. Como consecuencia de esta mayor presencia en el ámbito profesional, también en los últimos años la interpretación telefónica ha sido objeto de investigaciones y estudios científicos (Rosenberg 2007, Kelly 2008, Fernández Pérez 2012 y 2015, entre otros). En el presente artículo se realiza, en primer lugar, una revisión de la literatura científica centrada en este tema y, posteriormente, un análisis de las pautas profesionales establecidas por las dos principales empresas que ofrecen este servicio en España. Finalmente, se reflexiona sobre el grado de convergencia entre los trazos de la interpretación telefónica que se señalan en la literatura científica revisada y las pautas profesionales establecidas por las empresas analizadas. |
doi_str_mv | 10.30827/sendebar.v27i0.3921 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_30827_sendebar_v27i0_3921</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_30827_sendebar_v27i0_3921</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c115t-678b6a0d4342d8fe73b8e967b2c9c2aff0b133dfe9d3c36ef6bfbd1e4bce94af3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo1kEtKA0EURQtRMMTswEFtoGP9-lNDCfEDASc6burzCgo6XU29TiBDl-ISxCVkY3ZiHN17H-_ewSHknrOlZI2oHxB6D9bk5V7UcTpqwa_ITEjFCqF4eU1mnEtWlCXTt2SBGC0Tla65bqoZ-dwYGvsR8pBhNC4ef3o6QgdhMtEZeqC4o0M-frnxFIecAmBMvemWdI3jzsdEPVBnMFFMNgP1CSlspzk0ePrfA_iUJ--howh5H93UgX6qD-b4be7ITTAdwuKic_LxtH5fvRSbt-fX1eOmcJyXY1HVja0M80oq4ZsAtbQN6Kq2wmknTAjMcil9AO2lkxWEygbrOSjrQCsT5Jyov12XE2KG0A45bk0-tJy1Z5LtP8n2TLI9kZS_a5xxQw</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Del Pozo Triviño, María Isabel ; Campillo Rey, Lucía</creator><creatorcontrib>Del Pozo Triviño, María Isabel ; Campillo Rey, Lucía</creatorcontrib><description>La interpretación telefónica es una modalidad que está cada vez más presente en los servicios públicos en España dadas las ventajas que ofrece, entre las que se pueden mencionar: el reducido coste, la disponibilidad inmediata, el anonimato, etc. Como consecuencia de esta mayor presencia en el ámbito profesional, también en los últimos años la interpretación telefónica ha sido objeto de investigaciones y estudios científicos (Rosenberg 2007, Kelly 2008, Fernández Pérez 2012 y 2015, entre otros). En el presente artículo se realiza, en primer lugar, una revisión de la literatura científica centrada en este tema y, posteriormente, un análisis de las pautas profesionales establecidas por las dos principales empresas que ofrecen este servicio en España. Finalmente, se reflexiona sobre el grado de convergencia entre los trazos de la interpretación telefónica que se señalan en la literatura científica revisada y las pautas profesionales establecidas por las empresas analizadas.</description><identifier>ISSN: 1130-5509</identifier><identifier>EISSN: 2340-2415</identifier><identifier>DOI: 10.30827/sendebar.v27i0.3921</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada, 2016-12, Vol.27, p.73-95</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Del Pozo Triviño, María Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Campillo Rey, Lucía</creatorcontrib><title>La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España</title><title>Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada</title><description>La interpretación telefónica es una modalidad que está cada vez más presente en los servicios públicos en España dadas las ventajas que ofrece, entre las que se pueden mencionar: el reducido coste, la disponibilidad inmediata, el anonimato, etc. Como consecuencia de esta mayor presencia en el ámbito profesional, también en los últimos años la interpretación telefónica ha sido objeto de investigaciones y estudios científicos (Rosenberg 2007, Kelly 2008, Fernández Pérez 2012 y 2015, entre otros). En el presente artículo se realiza, en primer lugar, una revisión de la literatura científica centrada en este tema y, posteriormente, un análisis de las pautas profesionales establecidas por las dos principales empresas que ofrecen este servicio en España. Finalmente, se reflexiona sobre el grado de convergencia entre los trazos de la interpretación telefónica que se señalan en la literatura científica revisada y las pautas profesionales establecidas por las empresas analizadas.</description><issn>1130-5509</issn><issn>2340-2415</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNo1kEtKA0EURQtRMMTswEFtoGP9-lNDCfEDASc6burzCgo6XU29TiBDl-ISxCVkY3ZiHN17H-_ewSHknrOlZI2oHxB6D9bk5V7UcTpqwa_ITEjFCqF4eU1mnEtWlCXTt2SBGC0Tla65bqoZ-dwYGvsR8pBhNC4ef3o6QgdhMtEZeqC4o0M-frnxFIecAmBMvemWdI3jzsdEPVBnMFFMNgP1CSlspzk0ePrfA_iUJ--howh5H93UgX6qD-b4be7ITTAdwuKic_LxtH5fvRSbt-fX1eOmcJyXY1HVja0M80oq4ZsAtbQN6Kq2wmknTAjMcil9AO2lkxWEygbrOSjrQCsT5Jyov12XE2KG0A45bk0-tJy1Z5LtP8n2TLI9kZS_a5xxQw</recordid><startdate>20161208</startdate><enddate>20161208</enddate><creator>Del Pozo Triviño, María Isabel</creator><creator>Campillo Rey, Lucía</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20161208</creationdate><title>La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España</title><author>Del Pozo Triviño, María Isabel ; Campillo Rey, Lucía</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c115t-678b6a0d4342d8fe73b8e967b2c9c2aff0b133dfe9d3c36ef6bfbd1e4bce94af3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2016</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Del Pozo Triviño, María Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Campillo Rey, Lucía</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Del Pozo Triviño, María Isabel</au><au>Campillo Rey, Lucía</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España</atitle><jtitle>Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada</jtitle><date>2016-12-08</date><risdate>2016</risdate><volume>27</volume><spage>73</spage><epage>95</epage><pages>73-95</pages><issn>1130-5509</issn><eissn>2340-2415</eissn><abstract>La interpretación telefónica es una modalidad que está cada vez más presente en los servicios públicos en España dadas las ventajas que ofrece, entre las que se pueden mencionar: el reducido coste, la disponibilidad inmediata, el anonimato, etc. Como consecuencia de esta mayor presencia en el ámbito profesional, también en los últimos años la interpretación telefónica ha sido objeto de investigaciones y estudios científicos (Rosenberg 2007, Kelly 2008, Fernández Pérez 2012 y 2015, entre otros). En el presente artículo se realiza, en primer lugar, una revisión de la literatura científica centrada en este tema y, posteriormente, un análisis de las pautas profesionales establecidas por las dos principales empresas que ofrecen este servicio en España. Finalmente, se reflexiona sobre el grado de convergencia entre los trazos de la interpretación telefónica que se señalan en la literatura científica revisada y las pautas profesionales establecidas por las empresas analizadas.</abstract><doi>10.30827/sendebar.v27i0.3921</doi><tpages>23</tpages></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1130-5509 |
ispartof | Sendebar : boletín de la E.U.T.I. de Granada, 2016-12, Vol.27, p.73-95 |
issn | 1130-5509 2340-2415 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_crossref_primary_10_30827_sendebar_v27i0_3921 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
title | La interpretación telefónica y su práctica profesional. Estudio de caso sobre dos empresas proveedoras del servicio en España |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-10T17%3A04%3A03IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20interpretaci%C3%B3n%20telef%C3%B3nica%20y%20su%20pr%C3%A1ctica%20profesional.%20Estudio%20de%20caso%20sobre%20dos%20empresas%20proveedoras%20del%20servicio%20en%20Espa%C3%B1a&rft.jtitle=Sendebar%20:%20bolet%C3%ADn%20de%20la%20E.U.T.I.%20de%20Granada&rft.au=Del%20Pozo%20Trivi%C3%B1o,%20Mar%C3%ADa%20Isabel&rft.date=2016-12-08&rft.volume=27&rft.spage=73&rft.epage=95&rft.pages=73-95&rft.issn=1130-5509&rft.eissn=2340-2415&rft_id=info:doi/10.30827/sendebar.v27i0.3921&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_30827_sendebar_v27i0_3921%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |