Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México

La Escama Blanca del Mango (EBM), Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga emergente que afecta el follaje y valor comercial de frutos de mango. La distribución geográfica y estimación de daños de plagas exóticas, son componentes que sirven en la toma de decisiones par...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2017-12, Vol.8 (8), p.1851-1866
Hauptverfasser: López Guillén, Guillermo, Noriega Cantú, David, Urías López, Mario A.
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 1866
container_issue 8
container_start_page 1851
container_title Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)
container_volume 8
creator López Guillén, Guillermo
Noriega Cantú, David
Urías López, Mario A.
description La Escama Blanca del Mango (EBM), Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga emergente que afecta el follaje y valor comercial de frutos de mango. La distribución geográfica y estimación de daños de plagas exóticas, son componentes que sirven en la toma de decisiones para la aplicación de métodos de control. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución geográfica y estimación de daños de la EBM en distintas localidades y municipios productores de mango del estado de Chiapas. Se hicieron muestreos durante dos años (2013-2014) en huertos de mango de distintas localidades y municipios para estimar las poblaciones de EBM en follaje y frutos. Durante los dos años, se detectaron poblaciones de EBM en casi todas las localidades. En el primer año de muestreos (2013), las localidades con mayor abundancia de EMB en follaje fueron Finca Colombia, La Norteña, Rancho Cinco Hermanos, Rancho El Carmen y otras, mientras que en los muestreos en frutos fue entronque a Puerto Madero. En el segundo año de muestreos (2014), el huerto con mayor abundancia de EBM en follaje fue El Guamuchal y en frutos fue el área entre entronque Puerto Arista a Paredón. Los municipios con más abundancia de EBM en follaje durante los dos años de muestreos fueron Mapastepec, Escuintla, Tuzantán, Mazatán, Acapetahua y Huehuetán, mientras que en frutos fueron Mazatán, Tuxtla Chico y Tuzantán. Finalmente, durante los dos años de muestreos, el cultivar de mango con mayor abundancia de EBM en follaje fue Manililla, y en frutos fueron Oro y Criollo.    
doi_str_mv 10.29312/remexca.v8i8.706
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_29312_remexca_v8i8_706</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_29312_remexca_v8i8_706</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c906-344912a03156f36105c2b491008d5e874d96548c70706709ceacfc3a24606a963</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotUMtOwzAQtBBIVKUfwM0f0JR1nDjxsSpPqcCl92izcYpR0lR2C-2VP-HIEfEJ-TFc6F52Zmc10gxjlwImsZYivnKmNTvCyVtu80kG6oQNYoAs0rGE0yMGLZNzNvL-FcLkIgNQA_Zxbf3G2XJLtv9Z8aXplq7_rC0h33PjN7bFf6UyvML-u_MH1GDQCFvkZYOr8FuZhre4WnZ8um2Q0K-t54ttaRwF7gJ5Mu9-Y7Aa89mLxTX6MX_sv3aWugt2VmPjzei4h2xxe7OY3Ufz57uH2XQekQYVySTRIkaQIlW1VAJSistwClGq1ORZUmmVJjllEPJnoMkg1SQxThQo1EoOmfi3Jdd570xdrF1I5_aFgOKvxuJYY3GosQg28hecOWwR</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>López Guillén, Guillermo ; Noriega Cantú, David ; Urías López, Mario A.</creator><creatorcontrib>López Guillén, Guillermo ; Noriega Cantú, David ; Urías López, Mario A.</creatorcontrib><description>La Escama Blanca del Mango (EBM), Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga emergente que afecta el follaje y valor comercial de frutos de mango. La distribución geográfica y estimación de daños de plagas exóticas, son componentes que sirven en la toma de decisiones para la aplicación de métodos de control. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución geográfica y estimación de daños de la EBM en distintas localidades y municipios productores de mango del estado de Chiapas. Se hicieron muestreos durante dos años (2013-2014) en huertos de mango de distintas localidades y municipios para estimar las poblaciones de EBM en follaje y frutos. Durante los dos años, se detectaron poblaciones de EBM en casi todas las localidades. En el primer año de muestreos (2013), las localidades con mayor abundancia de EMB en follaje fueron Finca Colombia, La Norteña, Rancho Cinco Hermanos, Rancho El Carmen y otras, mientras que en los muestreos en frutos fue entronque a Puerto Madero. En el segundo año de muestreos (2014), el huerto con mayor abundancia de EBM en follaje fue El Guamuchal y en frutos fue el área entre entronque Puerto Arista a Paredón. Los municipios con más abundancia de EBM en follaje durante los dos años de muestreos fueron Mapastepec, Escuintla, Tuzantán, Mazatán, Acapetahua y Huehuetán, mientras que en frutos fueron Mazatán, Tuxtla Chico y Tuzantán. Finalmente, durante los dos años de muestreos, el cultivar de mango con mayor abundancia de EBM en follaje fue Manililla, y en frutos fueron Oro y Criollo.    </description><identifier>ISSN: 2007-0934</identifier><identifier>EISSN: 2007-9230</identifier><identifier>DOI: 10.29312/remexca.v8i8.706</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2017-12, Vol.8 (8), p.1851-1866</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c906-344912a03156f36105c2b491008d5e874d96548c70706709ceacfc3a24606a963</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>López Guillén, Guillermo</creatorcontrib><creatorcontrib>Noriega Cantú, David</creatorcontrib><creatorcontrib>Urías López, Mario A.</creatorcontrib><title>Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México</title><title>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</title><description>La Escama Blanca del Mango (EBM), Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga emergente que afecta el follaje y valor comercial de frutos de mango. La distribución geográfica y estimación de daños de plagas exóticas, son componentes que sirven en la toma de decisiones para la aplicación de métodos de control. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución geográfica y estimación de daños de la EBM en distintas localidades y municipios productores de mango del estado de Chiapas. Se hicieron muestreos durante dos años (2013-2014) en huertos de mango de distintas localidades y municipios para estimar las poblaciones de EBM en follaje y frutos. Durante los dos años, se detectaron poblaciones de EBM en casi todas las localidades. En el primer año de muestreos (2013), las localidades con mayor abundancia de EMB en follaje fueron Finca Colombia, La Norteña, Rancho Cinco Hermanos, Rancho El Carmen y otras, mientras que en los muestreos en frutos fue entronque a Puerto Madero. En el segundo año de muestreos (2014), el huerto con mayor abundancia de EBM en follaje fue El Guamuchal y en frutos fue el área entre entronque Puerto Arista a Paredón. Los municipios con más abundancia de EBM en follaje durante los dos años de muestreos fueron Mapastepec, Escuintla, Tuzantán, Mazatán, Acapetahua y Huehuetán, mientras que en frutos fueron Mazatán, Tuxtla Chico y Tuzantán. Finalmente, durante los dos años de muestreos, el cultivar de mango con mayor abundancia de EBM en follaje fue Manililla, y en frutos fueron Oro y Criollo.    </description><issn>2007-0934</issn><issn>2007-9230</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotUMtOwzAQtBBIVKUfwM0f0JR1nDjxsSpPqcCl92izcYpR0lR2C-2VP-HIEfEJ-TFc6F52Zmc10gxjlwImsZYivnKmNTvCyVtu80kG6oQNYoAs0rGE0yMGLZNzNvL-FcLkIgNQA_Zxbf3G2XJLtv9Z8aXplq7_rC0h33PjN7bFf6UyvML-u_MH1GDQCFvkZYOr8FuZhre4WnZ8um2Q0K-t54ttaRwF7gJ5Mu9-Y7Aa89mLxTX6MX_sv3aWugt2VmPjzei4h2xxe7OY3Ufz57uH2XQekQYVySTRIkaQIlW1VAJSistwClGq1ORZUmmVJjllEPJnoMkg1SQxThQo1EoOmfi3Jdd570xdrF1I5_aFgOKvxuJYY3GosQg28hecOWwR</recordid><startdate>20171217</startdate><enddate>20171217</enddate><creator>López Guillén, Guillermo</creator><creator>Noriega Cantú, David</creator><creator>Urías López, Mario A.</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20171217</creationdate><title>Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México</title><author>López Guillén, Guillermo ; Noriega Cantú, David ; Urías López, Mario A.</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c906-344912a03156f36105c2b491008d5e874d96548c70706709ceacfc3a24606a963</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>López Guillén, Guillermo</creatorcontrib><creatorcontrib>Noriega Cantú, David</creatorcontrib><creatorcontrib>Urías López, Mario A.</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>López Guillén, Guillermo</au><au>Noriega Cantú, David</au><au>Urías López, Mario A.</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México</atitle><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle><date>2017-12-17</date><risdate>2017</risdate><volume>8</volume><issue>8</issue><spage>1851</spage><epage>1866</epage><pages>1851-1866</pages><issn>2007-0934</issn><eissn>2007-9230</eissn><abstract>La Escama Blanca del Mango (EBM), Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga emergente que afecta el follaje y valor comercial de frutos de mango. La distribución geográfica y estimación de daños de plagas exóticas, son componentes que sirven en la toma de decisiones para la aplicación de métodos de control. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución geográfica y estimación de daños de la EBM en distintas localidades y municipios productores de mango del estado de Chiapas. Se hicieron muestreos durante dos años (2013-2014) en huertos de mango de distintas localidades y municipios para estimar las poblaciones de EBM en follaje y frutos. Durante los dos años, se detectaron poblaciones de EBM en casi todas las localidades. En el primer año de muestreos (2013), las localidades con mayor abundancia de EMB en follaje fueron Finca Colombia, La Norteña, Rancho Cinco Hermanos, Rancho El Carmen y otras, mientras que en los muestreos en frutos fue entronque a Puerto Madero. En el segundo año de muestreos (2014), el huerto con mayor abundancia de EBM en follaje fue El Guamuchal y en frutos fue el área entre entronque Puerto Arista a Paredón. Los municipios con más abundancia de EBM en follaje durante los dos años de muestreos fueron Mapastepec, Escuintla, Tuzantán, Mazatán, Acapetahua y Huehuetán, mientras que en frutos fueron Mazatán, Tuxtla Chico y Tuzantán. Finalmente, durante los dos años de muestreos, el cultivar de mango con mayor abundancia de EBM en follaje fue Manililla, y en frutos fueron Oro y Criollo.    </abstract><doi>10.29312/remexca.v8i8.706</doi><tpages>16</tpages></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2007-0934
ispartof Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2017-12, Vol.8 (8), p.1851-1866
issn 2007-0934
2007-9230
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_29312_remexca_v8i8_706
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Distribución geográfica y estimación de daños de la escama blanca del mango Aulacaspis Tubercularis Newstead, Chiapas, México
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T08%3A05%3A28IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Distribuci%C3%B3n%20geogr%C3%A1fica%20y%20estimaci%C3%B3n%20de%20da%C3%B1os%20de%20la%20escama%20blanca%20del%20mango%20Aulacaspis%20Tubercularis%20Newstead,%20Chiapas,%20M%C3%A9xico&rft.jtitle=Revista%20mexicana%20de%20ciencias%20agr%C3%ADcolas%20(M%C3%A9xico)&rft.au=L%C3%B3pez%20Guill%C3%A9n,%20Guillermo&rft.date=2017-12-17&rft.volume=8&rft.issue=8&rft.spage=1851&rft.epage=1866&rft.pages=1851-1866&rft.issn=2007-0934&rft.eissn=2007-9230&rft_id=info:doi/10.29312/remexca.v8i8.706&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_29312_remexca_v8i8_706%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true