Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca

La adopción de semillas mejoradas en la producción de maíz en Oaxacarepresentasólo8%delasuperficietotalsembradacon este cultivo en el estado. Esta tecnología permite a las unidades de producción mejorar su productividad; sin embargo, existen diversos factores que limitan y condicionan su adopc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2017-10 (15), p.2995-3007
Hauptverfasser: Luna-Mena, Bethel Marina, Altamirano-Cárdenas, J. Reyes, Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio, Rendón-Medel, Roberto
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 3007
container_issue 15
container_start_page 2995
container_title Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)
container_volume
creator Luna-Mena, Bethel Marina
Altamirano-Cárdenas, J. Reyes
Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio
Rendón-Medel, Roberto
description La adopción de semillas mejoradas en la producción de maíz en Oaxacarepresentasólo8%delasuperficietotalsembradacon este cultivo en el estado. Esta tecnología permite a las unidades de producción mejorar su productividad; sin embargo, existen diversos factores que limitan y condicionan su adopción. En este trabajo se analizaron durante 2013 los factores y las innovaciones tecnológicas asociadas a la adopción de semillas mejoradas en 2 118 productores de maíz en el estado de Oaxaca; para identificar los factores y las innovaciones que favorecen la adopción de semillas mejoradas fueron contruidos dos modelos logit a partir de información de campo proporcionada por los productores entrevistados. Los resultados muestran que la adopción de semillas mejoradas por los productores es favorecida cuando se cuenta con ventas por contrato, financiamiento e infraestructura de riego para el desarrollo de la actividad; en tanto que, la práctica de innovaciones como el análisis de suelo, la fertilización balanceada, fraccionada y el control de plagas y enfermedades, también se asocian a la adopción de semillas mejoradas de maiz. Se concluye que para fomentar la adopción de semillas mejoradas de maíz en las unidades de producción en el estado de Oaxaca, es necesario focalizar la intervención de los programas públicos considerando la existencia de los factores y la práctica de las innovaciones que favorecen su adopción.
doi_str_mv 10.29312/remexca.v0i15.421
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_29312_remexca_v0i15_421</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_29312_remexca_v0i15_421</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c871-d8ca1741beba1e1a2c7066bb0e37ce12760f79f14e4ac3dada11e0fc4f6b53d63</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkM1qwzAQhEVpoSHNC_SkF7C7KymWfSyhfxDIJXexltfg4D-kEtLe8n55qIo0c9nZOczAJ8QzQq4qjeol8MAnT_kROlznRuGdWCgAm1VKw_3NQ6XNo1jFeICkEi1AsRD7d_LfU-AoWXbjOB3Jd9OY3pkCyZ4kNdOcost5lA3LyEPX9xTlwIcpUJNcSgfqLudfyaPc0Yk8PYmHlvrIq9tdppm3_eYz2-4-vjav28yXFrOm9ITWYM01ISMpb6Eo6hpYW8-obAGtrVo0bMjrJo0hMrTetEW91k2hl0L91_owxRi4dXPoBgo_DsFdybgbGXcl4xIZ_Qe1eluu</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Luna-Mena, Bethel Marina ; Altamirano-Cárdenas, J. Reyes ; Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio ; Rendón-Medel, Roberto</creator><creatorcontrib>Luna-Mena, Bethel Marina ; Altamirano-Cárdenas, J. Reyes ; Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio ; Rendón-Medel, Roberto</creatorcontrib><description>La adopción de semillas mejoradas en la producción de maíz en Oaxacarepresentasólo8%delasuperficietotalsembradacon este cultivo en el estado. Esta tecnología permite a las unidades de producción mejorar su productividad; sin embargo, existen diversos factores que limitan y condicionan su adopción. En este trabajo se analizaron durante 2013 los factores y las innovaciones tecnológicas asociadas a la adopción de semillas mejoradas en 2 118 productores de maíz en el estado de Oaxaca; para identificar los factores y las innovaciones que favorecen la adopción de semillas mejoradas fueron contruidos dos modelos logit a partir de información de campo proporcionada por los productores entrevistados. Los resultados muestran que la adopción de semillas mejoradas por los productores es favorecida cuando se cuenta con ventas por contrato, financiamiento e infraestructura de riego para el desarrollo de la actividad; en tanto que, la práctica de innovaciones como el análisis de suelo, la fertilización balanceada, fraccionada y el control de plagas y enfermedades, también se asocian a la adopción de semillas mejoradas de maiz. Se concluye que para fomentar la adopción de semillas mejoradas de maíz en las unidades de producción en el estado de Oaxaca, es necesario focalizar la intervención de los programas públicos considerando la existencia de los factores y la práctica de las innovaciones que favorecen su adopción.</description><identifier>ISSN: 2007-0934</identifier><identifier>EISSN: 2007-9230</identifier><identifier>DOI: 10.29312/remexca.v0i15.421</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2017-10 (15), p.2995-3007</ispartof><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Luna-Mena, Bethel Marina</creatorcontrib><creatorcontrib>Altamirano-Cárdenas, J. Reyes</creatorcontrib><creatorcontrib>Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Rendón-Medel, Roberto</creatorcontrib><title>Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca</title><title>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</title><description>La adopción de semillas mejoradas en la producción de maíz en Oaxacarepresentasólo8%delasuperficietotalsembradacon este cultivo en el estado. Esta tecnología permite a las unidades de producción mejorar su productividad; sin embargo, existen diversos factores que limitan y condicionan su adopción. En este trabajo se analizaron durante 2013 los factores y las innovaciones tecnológicas asociadas a la adopción de semillas mejoradas en 2 118 productores de maíz en el estado de Oaxaca; para identificar los factores y las innovaciones que favorecen la adopción de semillas mejoradas fueron contruidos dos modelos logit a partir de información de campo proporcionada por los productores entrevistados. Los resultados muestran que la adopción de semillas mejoradas por los productores es favorecida cuando se cuenta con ventas por contrato, financiamiento e infraestructura de riego para el desarrollo de la actividad; en tanto que, la práctica de innovaciones como el análisis de suelo, la fertilización balanceada, fraccionada y el control de plagas y enfermedades, también se asocian a la adopción de semillas mejoradas de maiz. Se concluye que para fomentar la adopción de semillas mejoradas de maíz en las unidades de producción en el estado de Oaxaca, es necesario focalizar la intervención de los programas públicos considerando la existencia de los factores y la práctica de las innovaciones que favorecen su adopción.</description><issn>2007-0934</issn><issn>2007-9230</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotkM1qwzAQhEVpoSHNC_SkF7C7KymWfSyhfxDIJXexltfg4D-kEtLe8n55qIo0c9nZOczAJ8QzQq4qjeol8MAnT_kROlznRuGdWCgAm1VKw_3NQ6XNo1jFeICkEi1AsRD7d_LfU-AoWXbjOB3Jd9OY3pkCyZ4kNdOcost5lA3LyEPX9xTlwIcpUJNcSgfqLudfyaPc0Yk8PYmHlvrIq9tdppm3_eYz2-4-vjav28yXFrOm9ITWYM01ISMpb6Eo6hpYW8-obAGtrVo0bMjrJo0hMrTetEW91k2hl0L91_owxRi4dXPoBgo_DsFdybgbGXcl4xIZ_Qe1eluu</recordid><startdate>20171026</startdate><enddate>20171026</enddate><creator>Luna-Mena, Bethel Marina</creator><creator>Altamirano-Cárdenas, J. Reyes</creator><creator>Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio</creator><creator>Rendón-Medel, Roberto</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20171026</creationdate><title>Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca</title><author>Luna-Mena, Bethel Marina ; Altamirano-Cárdenas, J. Reyes ; Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio ; Rendón-Medel, Roberto</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c871-d8ca1741beba1e1a2c7066bb0e37ce12760f79f14e4ac3dada11e0fc4f6b53d63</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Luna-Mena, Bethel Marina</creatorcontrib><creatorcontrib>Altamirano-Cárdenas, J. Reyes</creatorcontrib><creatorcontrib>Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Rendón-Medel, Roberto</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Luna-Mena, Bethel Marina</au><au>Altamirano-Cárdenas, J. Reyes</au><au>Santoyo-Cortés, Vinicio Horacio</au><au>Rendón-Medel, Roberto</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca</atitle><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle><date>2017-10-26</date><risdate>2017</risdate><issue>15</issue><spage>2995</spage><epage>3007</epage><pages>2995-3007</pages><issn>2007-0934</issn><eissn>2007-9230</eissn><abstract>La adopción de semillas mejoradas en la producción de maíz en Oaxacarepresentasólo8%delasuperficietotalsembradacon este cultivo en el estado. Esta tecnología permite a las unidades de producción mejorar su productividad; sin embargo, existen diversos factores que limitan y condicionan su adopción. En este trabajo se analizaron durante 2013 los factores y las innovaciones tecnológicas asociadas a la adopción de semillas mejoradas en 2 118 productores de maíz en el estado de Oaxaca; para identificar los factores y las innovaciones que favorecen la adopción de semillas mejoradas fueron contruidos dos modelos logit a partir de información de campo proporcionada por los productores entrevistados. Los resultados muestran que la adopción de semillas mejoradas por los productores es favorecida cuando se cuenta con ventas por contrato, financiamiento e infraestructura de riego para el desarrollo de la actividad; en tanto que, la práctica de innovaciones como el análisis de suelo, la fertilización balanceada, fraccionada y el control de plagas y enfermedades, también se asocian a la adopción de semillas mejoradas de maiz. Se concluye que para fomentar la adopción de semillas mejoradas de maíz en las unidades de producción en el estado de Oaxaca, es necesario focalizar la intervención de los programas públicos considerando la existencia de los factores y la práctica de las innovaciones que favorecen su adopción.</abstract><doi>10.29312/remexca.v0i15.421</doi><tpages>13</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2007-0934
ispartof Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2017-10 (15), p.2995-3007
issn 2007-0934
2007-9230
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_29312_remexca_v0i15_421
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T12%3A27%3A48IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Factores%20e%20innovaciones%20para%20la%20adopcio%CC%81n%20de%20semillas%20mejoradas%20de%20mai%CC%81z%20en%20Oaxaca&rft.jtitle=Revista%20mexicana%20de%20ciencias%20agr%C3%ADcolas%20(M%C3%A9xico)&rft.au=Luna-Mena,%20Bethel%20Marina&rft.date=2017-10-26&rft.issue=15&rft.spage=2995&rft.epage=3007&rft.pages=2995-3007&rft.issn=2007-0934&rft.eissn=2007-9230&rft_id=info:doi/10.29312/remexca.v0i15.421&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_29312_remexca_v0i15_421%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true