Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

La estimación de biomasa aérea acumulada en un bosque con manejo para el aprovechamiento forestal maderable es de importancia para evaluar la sustentabilidad por efecto del sistema silvícola, y para entender la dinámica y funcionamiento de los ecosistemas forestales. La acumulación de biomasa aérea...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Madera y bosques 2020-03, Vol.26 (1)
Hauptverfasser: Hernández-Moreno, José Antonio, Velázquez-Martínez, Alejandro, Fierros-González, Aurelio Manuel, Gómez-Guerrero, Armando, Reyes Hernández, Valentín José, Vera-Castillo, José Amando Gil
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 1
container_start_page
container_title Madera y bosques
container_volume 26
creator Hernández-Moreno, José Antonio
Velázquez-Martínez, Alejandro
Fierros-González, Aurelio Manuel
Gómez-Guerrero, Armando
Reyes Hernández, Valentín José
Vera-Castillo, José Amando Gil
description La estimación de biomasa aérea acumulada en un bosque con manejo para el aprovechamiento forestal maderable es de importancia para evaluar la sustentabilidad por efecto del sistema silvícola, y para entender la dinámica y funcionamiento de los ecosistemas forestales. La acumulación de biomasa aérea refleja la productividad en un sitio determinado. En este trabajo se estimó la biomasa aérea y el carbono, en rodales con y sin manejo forestal, en el Ejido Chincua, Senguio, Michoacán, a través de la generación de ecuaciones alométricas para Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham y Pinus pseudostrobus Lindl, mientras que para las latifoliadas se usaron ecuaciones de otros estudios y, además, mediante datos de inventario para todas las especies. El rodal sin manejo tuvo una biomasa de 323.23 Mg ha-1, mientras que el rodal con manejo 287.62 Mg ha-1, los cuales, a pesar de su variabilidad no presentan diferencias significativas (P = 0.96). El contenido de carbono tampoco presentó diferencias significativas (P = 0.97), siendo 155.03 Mg ha-1 y 128.44 Mg ha-1 en los rodales sin y con manejo, respectivamente. Los resultados indican que con el manejo forestal, bajo el sistema silvícola de selección, se conservaron la estructura y composición del rodal con manejo, lo que permitió mantener el almacén de biomasa en una cantidad similar a la de un bosque sin manejo; por lo anterior, los bosques manejados pueden ser sumideros eficientes de carbono, más la cantidad de este elemento en el proceso de cosecha y transformación de la madera a productos forestales de larga duración, como son madera para construcción, muebles, durmientes, postes, entre otros, que permiten su permanencia por periodos relativamente largos.
doi_str_mv 10.21829/myb.2020.2611802
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_21829_myb_2020_2611802</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_21829_myb_2020_2611802</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c160t-ded3d1c8993d79566fbfdf78e9bb557678de2b2d18c1238eb5ce164fd346b0683</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkMFKAzEURYMoWKsf4C4f4NQkk0kySy21Ci2C6Hp4SV5gysykJEUofpFrP6E_5lS7elze5cA9hNxyNhPciPq-39uZYGKMinPDxBmZCClNoatan5MJl6wqmNT8klzlvGFMSsGqCfla5F3bg2sPPwP1SG0be8hA4fCdEOieOkg2DvGO4kBT9NBhpi4O4ye3A-1hwE2kISbMO-iOpQ7oG2ZMn3DkjemxjTlgArqG1G7jCF_HAZKDa3IRoMt4c7pT8vG0eJ8_F6vX5cv8YVU4rtiu8OhLz52p69LrulIq2OCDNlhbW1VaaeNRWOG5cVyUBm3lkCsZfCmVZcqUU8L_uS7FnBOGZpvGzWnfcNb82WtGe83RXnOyV_4Conxl7w</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hernández-Moreno, José Antonio ; Velázquez-Martínez, Alejandro ; Fierros-González, Aurelio Manuel ; Gómez-Guerrero, Armando ; Reyes Hernández, Valentín José ; Vera-Castillo, José Amando Gil</creator><creatorcontrib>Hernández-Moreno, José Antonio ; Velázquez-Martínez, Alejandro ; Fierros-González, Aurelio Manuel ; Gómez-Guerrero, Armando ; Reyes Hernández, Valentín José ; Vera-Castillo, José Amando Gil</creatorcontrib><description>La estimación de biomasa aérea acumulada en un bosque con manejo para el aprovechamiento forestal maderable es de importancia para evaluar la sustentabilidad por efecto del sistema silvícola, y para entender la dinámica y funcionamiento de los ecosistemas forestales. La acumulación de biomasa aérea refleja la productividad en un sitio determinado. En este trabajo se estimó la biomasa aérea y el carbono, en rodales con y sin manejo forestal, en el Ejido Chincua, Senguio, Michoacán, a través de la generación de ecuaciones alométricas para Abies religiosa (Kunth) Schltdl. &amp; Cham y Pinus pseudostrobus Lindl, mientras que para las latifoliadas se usaron ecuaciones de otros estudios y, además, mediante datos de inventario para todas las especies. El rodal sin manejo tuvo una biomasa de 323.23 Mg ha-1, mientras que el rodal con manejo 287.62 Mg ha-1, los cuales, a pesar de su variabilidad no presentan diferencias significativas (P = 0.96). El contenido de carbono tampoco presentó diferencias significativas (P = 0.97), siendo 155.03 Mg ha-1 y 128.44 Mg ha-1 en los rodales sin y con manejo, respectivamente. Los resultados indican que con el manejo forestal, bajo el sistema silvícola de selección, se conservaron la estructura y composición del rodal con manejo, lo que permitió mantener el almacén de biomasa en una cantidad similar a la de un bosque sin manejo; por lo anterior, los bosques manejados pueden ser sumideros eficientes de carbono, más la cantidad de este elemento en el proceso de cosecha y transformación de la madera a productos forestales de larga duración, como son madera para construcción, muebles, durmientes, postes, entre otros, que permiten su permanencia por periodos relativamente largos.</description><identifier>ISSN: 1405-0471</identifier><identifier>EISSN: 2448-7597</identifier><identifier>DOI: 10.21829/myb.2020.2611802</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Madera y bosques, 2020-03, Vol.26 (1)</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c160t-ded3d1c8993d79566fbfdf78e9bb557678de2b2d18c1238eb5ce164fd346b0683</citedby><cites>FETCH-LOGICAL-c160t-ded3d1c8993d79566fbfdf78e9bb557678de2b2d18c1238eb5ce164fd346b0683</cites><orcidid>0000-0002-1804-412X ; 0000-0002-7261-1279 ; 0000-0002-3916-661X ; 0000-0001-5560-9292 ; 0000-0002-3622-6883</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández-Moreno, José Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Velázquez-Martínez, Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Fierros-González, Aurelio Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez-Guerrero, Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyes Hernández, Valentín José</creatorcontrib><creatorcontrib>Vera-Castillo, José Amando Gil</creatorcontrib><title>Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca</title><title>Madera y bosques</title><description>La estimación de biomasa aérea acumulada en un bosque con manejo para el aprovechamiento forestal maderable es de importancia para evaluar la sustentabilidad por efecto del sistema silvícola, y para entender la dinámica y funcionamiento de los ecosistemas forestales. La acumulación de biomasa aérea refleja la productividad en un sitio determinado. En este trabajo se estimó la biomasa aérea y el carbono, en rodales con y sin manejo forestal, en el Ejido Chincua, Senguio, Michoacán, a través de la generación de ecuaciones alométricas para Abies religiosa (Kunth) Schltdl. &amp; Cham y Pinus pseudostrobus Lindl, mientras que para las latifoliadas se usaron ecuaciones de otros estudios y, además, mediante datos de inventario para todas las especies. El rodal sin manejo tuvo una biomasa de 323.23 Mg ha-1, mientras que el rodal con manejo 287.62 Mg ha-1, los cuales, a pesar de su variabilidad no presentan diferencias significativas (P = 0.96). El contenido de carbono tampoco presentó diferencias significativas (P = 0.97), siendo 155.03 Mg ha-1 y 128.44 Mg ha-1 en los rodales sin y con manejo, respectivamente. Los resultados indican que con el manejo forestal, bajo el sistema silvícola de selección, se conservaron la estructura y composición del rodal con manejo, lo que permitió mantener el almacén de biomasa en una cantidad similar a la de un bosque sin manejo; por lo anterior, los bosques manejados pueden ser sumideros eficientes de carbono, más la cantidad de este elemento en el proceso de cosecha y transformación de la madera a productos forestales de larga duración, como son madera para construcción, muebles, durmientes, postes, entre otros, que permiten su permanencia por periodos relativamente largos.</description><issn>1405-0471</issn><issn>2448-7597</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotkMFKAzEURYMoWKsf4C4f4NQkk0kySy21Ci2C6Hp4SV5gysykJEUofpFrP6E_5lS7elze5cA9hNxyNhPciPq-39uZYGKMinPDxBmZCClNoatan5MJl6wqmNT8klzlvGFMSsGqCfla5F3bg2sPPwP1SG0be8hA4fCdEOieOkg2DvGO4kBT9NBhpi4O4ye3A-1hwE2kISbMO-iOpQ7oG2ZMn3DkjemxjTlgArqG1G7jCF_HAZKDa3IRoMt4c7pT8vG0eJ8_F6vX5cv8YVU4rtiu8OhLz52p69LrulIq2OCDNlhbW1VaaeNRWOG5cVyUBm3lkCsZfCmVZcqUU8L_uS7FnBOGZpvGzWnfcNb82WtGe83RXnOyV_4Conxl7w</recordid><startdate>20200317</startdate><enddate>20200317</enddate><creator>Hernández-Moreno, José Antonio</creator><creator>Velázquez-Martínez, Alejandro</creator><creator>Fierros-González, Aurelio Manuel</creator><creator>Gómez-Guerrero, Armando</creator><creator>Reyes Hernández, Valentín José</creator><creator>Vera-Castillo, José Amando Gil</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-1804-412X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-7261-1279</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3916-661X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-5560-9292</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3622-6883</orcidid></search><sort><creationdate>20200317</creationdate><title>Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca</title><author>Hernández-Moreno, José Antonio ; Velázquez-Martínez, Alejandro ; Fierros-González, Aurelio Manuel ; Gómez-Guerrero, Armando ; Reyes Hernández, Valentín José ; Vera-Castillo, José Amando Gil</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c160t-ded3d1c8993d79566fbfdf78e9bb557678de2b2d18c1238eb5ce164fd346b0683</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández-Moreno, José Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Velázquez-Martínez, Alejandro</creatorcontrib><creatorcontrib>Fierros-González, Aurelio Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez-Guerrero, Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyes Hernández, Valentín José</creatorcontrib><creatorcontrib>Vera-Castillo, José Amando Gil</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Madera y bosques</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández-Moreno, José Antonio</au><au>Velázquez-Martínez, Alejandro</au><au>Fierros-González, Aurelio Manuel</au><au>Gómez-Guerrero, Armando</au><au>Reyes Hernández, Valentín José</au><au>Vera-Castillo, José Amando Gil</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca</atitle><jtitle>Madera y bosques</jtitle><date>2020-03-17</date><risdate>2020</risdate><volume>26</volume><issue>1</issue><issn>1405-0471</issn><eissn>2448-7597</eissn><abstract>La estimación de biomasa aérea acumulada en un bosque con manejo para el aprovechamiento forestal maderable es de importancia para evaluar la sustentabilidad por efecto del sistema silvícola, y para entender la dinámica y funcionamiento de los ecosistemas forestales. La acumulación de biomasa aérea refleja la productividad en un sitio determinado. En este trabajo se estimó la biomasa aérea y el carbono, en rodales con y sin manejo forestal, en el Ejido Chincua, Senguio, Michoacán, a través de la generación de ecuaciones alométricas para Abies religiosa (Kunth) Schltdl. &amp; Cham y Pinus pseudostrobus Lindl, mientras que para las latifoliadas se usaron ecuaciones de otros estudios y, además, mediante datos de inventario para todas las especies. El rodal sin manejo tuvo una biomasa de 323.23 Mg ha-1, mientras que el rodal con manejo 287.62 Mg ha-1, los cuales, a pesar de su variabilidad no presentan diferencias significativas (P = 0.96). El contenido de carbono tampoco presentó diferencias significativas (P = 0.97), siendo 155.03 Mg ha-1 y 128.44 Mg ha-1 en los rodales sin y con manejo, respectivamente. Los resultados indican que con el manejo forestal, bajo el sistema silvícola de selección, se conservaron la estructura y composición del rodal con manejo, lo que permitió mantener el almacén de biomasa en una cantidad similar a la de un bosque sin manejo; por lo anterior, los bosques manejados pueden ser sumideros eficientes de carbono, más la cantidad de este elemento en el proceso de cosecha y transformación de la madera a productos forestales de larga duración, como son madera para construcción, muebles, durmientes, postes, entre otros, que permiten su permanencia por periodos relativamente largos.</abstract><doi>10.21829/myb.2020.2611802</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-1804-412X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-7261-1279</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3916-661X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-5560-9292</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-3622-6883</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1405-0471
ispartof Madera y bosques, 2020-03, Vol.26 (1)
issn 1405-0471
2448-7597
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_21829_myb_2020_2611802
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Estimación de biomasa aérea y carbono, en rodales con y sin manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T08%3A46%3A43IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estimaci%C3%B3n%20de%20biomasa%20a%C3%A9rea%20y%20carbono,%20en%20rodales%20con%20y%20sin%20manejo%20forestal%20en%20la%20Reserva%20de%20la%20Biosfera%20Mariposa%20Monarca&rft.jtitle=Madera%20y%20bosques&rft.au=Hern%C3%A1ndez-Moreno,%20Jos%C3%A9%20Antonio&rft.date=2020-03-17&rft.volume=26&rft.issue=1&rft.issn=1405-0471&rft.eissn=2448-7597&rft_id=info:doi/10.21829/myb.2020.2611802&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_21829_myb_2020_2611802%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true