Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm

Con su teoría acerca de la diferencia icónica, Boehm ha enfatizado el carácter intrínsecamente diferencial de la imagen. Esto ha llevado a algunos investigadores (especialmente Dieter Mersch) a poner en relación el enfoque de Boehm con el pensamiento de Jacques Derrida. Profundizando en esa línea in...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tópicos (Mexico City, Mexico) Mexico), 2021-12 (61), p.227-257
Hauptverfasser: Rubio, Roberto, Vignola, Jacopo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 257
container_issue 61
container_start_page 227
container_title Tópicos (Mexico City, Mexico)
container_volume
creator Rubio, Roberto
Vignola, Jacopo
description Con su teoría acerca de la diferencia icónica, Boehm ha enfatizado el carácter intrínsecamente diferencial de la imagen. Esto ha llevado a algunos investigadores (especialmente Dieter Mersch) a poner en relación el enfoque de Boehm con el pensamiento de Jacques Derrida. Profundizando en esa línea interpretativa, proponemos una aproximación deconstructiva a la teoría de Boehm acerca de la diferencia icónica. Esto significa, en concreto, que sacaremos a luz tensiones internas en la propuesta de Boehm entre énfasis dirigidos hacia el carácter diferencial de la imagen, por una parte, y planteos dualistas y distinciones jerárquicas que podrían encubrir tal carácter, por otra parte. A partir de esas tensiones, intentaremos radicalizar la orientación hacia la estructura diferencial de la imagen incorporando planteos de Derrida, pero dejando en claro a la vez los desafíos que ello traería para la propuesta de Boehm y las cuestiones abiertas que surgirían de allí.
doi_str_mv 10.21555/top.v0i61.1204
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_21555_top_v0i61_1204</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_21555_top_v0i61_1204</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1514-a4aa7a5d05ad63bf1cf2a8d5919db29920ef00a20648db73aae2dd04540056553</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpFkM1Kw0AUhQdRMFbXbucFkt6ZzORnqUVroeDGrsPN_OhIkwmTWOxDufIR-mImUXB1uXycA-cj5JZBwpmUcjn4LjmAy1jCOIgzEnGAPC5EWZyTCFhRxFkmykty1ffvADJL8zQiftPgq2npkWpnTTCtcpjQXYsUu-A_XYPKnb5bqo3ybT-EDzW4wwjpHulgfDh94cim7z9PnRojTs1k7YfBBmc0vffmrbkmFxb3vbn5uwuye3x4WT3F2-f1ZnW3jRWTTMQoEHOUGiTqLK0tU5ZjoWXJSl3zsuRgLAByyESh6zxFNFxrEFJMy6RMF2T526uC7_tgbNWFcUw4Vgyq2Vc1-qpmX9XkK_0BX8hidA</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm</title><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>Rubio, Roberto ; Vignola, Jacopo</creator><creatorcontrib>Rubio, Roberto ; Vignola, Jacopo</creatorcontrib><description>Con su teoría acerca de la diferencia icónica, Boehm ha enfatizado el carácter intrínsecamente diferencial de la imagen. Esto ha llevado a algunos investigadores (especialmente Dieter Mersch) a poner en relación el enfoque de Boehm con el pensamiento de Jacques Derrida. Profundizando en esa línea interpretativa, proponemos una aproximación deconstructiva a la teoría de Boehm acerca de la diferencia icónica. Esto significa, en concreto, que sacaremos a luz tensiones internas en la propuesta de Boehm entre énfasis dirigidos hacia el carácter diferencial de la imagen, por una parte, y planteos dualistas y distinciones jerárquicas que podrían encubrir tal carácter, por otra parte. A partir de esas tensiones, intentaremos radicalizar la orientación hacia la estructura diferencial de la imagen incorporando planteos de Derrida, pero dejando en claro a la vez los desafíos que ello traería para la propuesta de Boehm y las cuestiones abiertas que surgirían de allí.</description><identifier>ISSN: 0188-6649</identifier><identifier>EISSN: 2007-8498</identifier><identifier>DOI: 10.21555/top.v0i61.1204</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Tópicos (Mexico City, Mexico), 2021-12 (61), p.227-257</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rubio, Roberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Vignola, Jacopo</creatorcontrib><title>Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm</title><title>Tópicos (Mexico City, Mexico)</title><description>Con su teoría acerca de la diferencia icónica, Boehm ha enfatizado el carácter intrínsecamente diferencial de la imagen. Esto ha llevado a algunos investigadores (especialmente Dieter Mersch) a poner en relación el enfoque de Boehm con el pensamiento de Jacques Derrida. Profundizando en esa línea interpretativa, proponemos una aproximación deconstructiva a la teoría de Boehm acerca de la diferencia icónica. Esto significa, en concreto, que sacaremos a luz tensiones internas en la propuesta de Boehm entre énfasis dirigidos hacia el carácter diferencial de la imagen, por una parte, y planteos dualistas y distinciones jerárquicas que podrían encubrir tal carácter, por otra parte. A partir de esas tensiones, intentaremos radicalizar la orientación hacia la estructura diferencial de la imagen incorporando planteos de Derrida, pero dejando en claro a la vez los desafíos que ello traería para la propuesta de Boehm y las cuestiones abiertas que surgirían de allí.</description><issn>0188-6649</issn><issn>2007-8498</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpFkM1Kw0AUhQdRMFbXbucFkt6ZzORnqUVroeDGrsPN_OhIkwmTWOxDufIR-mImUXB1uXycA-cj5JZBwpmUcjn4LjmAy1jCOIgzEnGAPC5EWZyTCFhRxFkmykty1ffvADJL8zQiftPgq2npkWpnTTCtcpjQXYsUu-A_XYPKnb5bqo3ybT-EDzW4wwjpHulgfDh94cim7z9PnRojTs1k7YfBBmc0vffmrbkmFxb3vbn5uwuye3x4WT3F2-f1ZnW3jRWTTMQoEHOUGiTqLK0tU5ZjoWXJSl3zsuRgLAByyESh6zxFNFxrEFJMy6RMF2T526uC7_tgbNWFcUw4Vgyq2Vc1-qpmX9XkK_0BX8hidA</recordid><startdate>20211201</startdate><enddate>20211201</enddate><creator>Rubio, Roberto</creator><creator>Vignola, Jacopo</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20211201</creationdate><title>Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm</title><author>Rubio, Roberto ; Vignola, Jacopo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1514-a4aa7a5d05ad63bf1cf2a8d5919db29920ef00a20648db73aae2dd04540056553</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2021</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rubio, Roberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Vignola, Jacopo</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Tópicos (Mexico City, Mexico)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rubio, Roberto</au><au>Vignola, Jacopo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm</atitle><jtitle>Tópicos (Mexico City, Mexico)</jtitle><date>2021-12-01</date><risdate>2021</risdate><issue>61</issue><spage>227</spage><epage>257</epage><pages>227-257</pages><issn>0188-6649</issn><eissn>2007-8498</eissn><abstract>Con su teoría acerca de la diferencia icónica, Boehm ha enfatizado el carácter intrínsecamente diferencial de la imagen. Esto ha llevado a algunos investigadores (especialmente Dieter Mersch) a poner en relación el enfoque de Boehm con el pensamiento de Jacques Derrida. Profundizando en esa línea interpretativa, proponemos una aproximación deconstructiva a la teoría de Boehm acerca de la diferencia icónica. Esto significa, en concreto, que sacaremos a luz tensiones internas en la propuesta de Boehm entre énfasis dirigidos hacia el carácter diferencial de la imagen, por una parte, y planteos dualistas y distinciones jerárquicas que podrían encubrir tal carácter, por otra parte. A partir de esas tensiones, intentaremos radicalizar la orientación hacia la estructura diferencial de la imagen incorporando planteos de Derrida, pero dejando en claro a la vez los desafíos que ello traería para la propuesta de Boehm y las cuestiones abiertas que surgirían de allí.</abstract><doi>10.21555/top.v0i61.1204</doi><tpages>31</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0188-6649
ispartof Tópicos (Mexico City, Mexico), 2021-12 (61), p.227-257
issn 0188-6649
2007-8498
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_21555_top_v0i61_1204
source EZB Electronic Journals Library
title Imagen y diferencia. Una aproximación deconstructiva a la teoría de la diferencia icónica de Gottfried Boehm
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-07T18%3A23%3A20IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Imagen%20y%20diferencia.%20Una%20aproximaci%C3%B3n%20deconstructiva%20a%20la%20teor%C3%ADa%20de%20la%20diferencia%20ic%C3%B3nica%20de%20Gottfried%20Boehm&rft.jtitle=T%C3%B3picos%20(Mexico%20City,%20Mexico)&rft.au=Rubio,%20Roberto&rft.date=2021-12-01&rft.issue=61&rft.spage=227&rft.epage=257&rft.pages=227-257&rft.issn=0188-6649&rft.eissn=2007-8498&rft_id=info:doi/10.21555/top.v0i61.1204&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_21555_top_v0i61_1204%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true