Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo ycomplejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivoscentrales en la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2016-06, Vol.33 (3)
1. Verfasser: Marugán de Miguelsanz, José Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page
container_title Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral
container_volume 33
creator Marugán de Miguelsanz, José Manuel
description La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo ycomplejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivoscentrales en las fases iniciales del tratamiento del paciente ingresado. Sin embargo, las recomendaciones actuales sobre los requerimientosenergéticos iniciales para estos pacientes son inconsistentes, con una clara ausencia de estudios controlados, evidencia científi ca disponible yconsenso global sobre la forma de realimentación más efectiva y segura en adolescentes ingresados con anorexia nerviosa (AN). Clásicamentese han recomendado una realimentación conservadora para prevenir el síndrome de realimentación. No obstante, han aparecido recientementevarios trabajos recomendado una ingesta calórica inicial más elevada, sin observar más complicaciones ni síndrome de realimentación, y asociadasa estancias medias más cortas. Presentamos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la AN restrictiva con un tratamiento progresivoconservador. Hemos obtenido buenos resultados con este abordaje, bien tolerando por los pacientes, y sin observar complicaciones. Gracias aél, el equipo médico pudo establecer más fácilmente un acuerdo sobre los objetivos terapéuticos con el paciente.
doi_str_mv 10.20960/nh.258
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_20960_nh_258</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_20960_nh_258</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_20960_nh_2583</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNzs8OATEQgPFGSKw_8Qq9OS1txWZ7RIgHcG_G7iwVpjKD8PZEPIDTd_kOP6VG1kyc8YWZ0nHi5mVLZbbwPp9bX7ZVZpx1uS2s7aqeyMkY501ZZGq52Ceu4YSa7jeOVUwEZ12jvkIVkW4oOtKBUaBOoqtEGigxPiNoQn7EJDBQnQbOgsNf-2q8We9W27ziJMLYhCvHC_ArWBO-xEDH8CHO_j_fyb9B9Q</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</creator><creatorcontrib>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</creatorcontrib><description>La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo ycomplejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivoscentrales en las fases iniciales del tratamiento del paciente ingresado. Sin embargo, las recomendaciones actuales sobre los requerimientosenergéticos iniciales para estos pacientes son inconsistentes, con una clara ausencia de estudios controlados, evidencia científi ca disponible yconsenso global sobre la forma de realimentación más efectiva y segura en adolescentes ingresados con anorexia nerviosa (AN). Clásicamentese han recomendado una realimentación conservadora para prevenir el síndrome de realimentación. No obstante, han aparecido recientementevarios trabajos recomendado una ingesta calórica inicial más elevada, sin observar más complicaciones ni síndrome de realimentación, y asociadasa estancias medias más cortas. Presentamos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la AN restrictiva con un tratamiento progresivoconservador. Hemos obtenido buenos resultados con este abordaje, bien tolerando por los pacientes, y sin observar complicaciones. Gracias aél, el equipo médico pudo establecer más fácilmente un acuerdo sobre los objetivos terapéuticos con el paciente.</description><identifier>ISSN: 0212-1611</identifier><identifier>EISSN: 1699-5198</identifier><identifier>DOI: 10.20960/nh.258</identifier><language>eng</language><ispartof>Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, 2016-06, Vol.33 (3)</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</creatorcontrib><title>Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa</title><title>Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral</title><description>La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo ycomplejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivoscentrales en las fases iniciales del tratamiento del paciente ingresado. Sin embargo, las recomendaciones actuales sobre los requerimientosenergéticos iniciales para estos pacientes son inconsistentes, con una clara ausencia de estudios controlados, evidencia científi ca disponible yconsenso global sobre la forma de realimentación más efectiva y segura en adolescentes ingresados con anorexia nerviosa (AN). Clásicamentese han recomendado una realimentación conservadora para prevenir el síndrome de realimentación. No obstante, han aparecido recientementevarios trabajos recomendado una ingesta calórica inicial más elevada, sin observar más complicaciones ni síndrome de realimentación, y asociadasa estancias medias más cortas. Presentamos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la AN restrictiva con un tratamiento progresivoconservador. Hemos obtenido buenos resultados con este abordaje, bien tolerando por los pacientes, y sin observar complicaciones. Gracias aél, el equipo médico pudo establecer más fácilmente un acuerdo sobre los objetivos terapéuticos con el paciente.</description><issn>0212-1611</issn><issn>1699-5198</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNzs8OATEQgPFGSKw_8Qq9OS1txWZ7RIgHcG_G7iwVpjKD8PZEPIDTd_kOP6VG1kyc8YWZ0nHi5mVLZbbwPp9bX7ZVZpx1uS2s7aqeyMkY501ZZGq52Ceu4YSa7jeOVUwEZ12jvkIVkW4oOtKBUaBOoqtEGigxPiNoQn7EJDBQnQbOgsNf-2q8We9W27ziJMLYhCvHC_ArWBO-xEDH8CHO_j_fyb9B9Q</recordid><startdate>20160630</startdate><enddate>20160630</enddate><creator>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20160630</creationdate><title>Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa</title><author>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_20960_nh_2583</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2016</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Marugán de Miguelsanz, José Manuel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa</atitle><jtitle>Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral</jtitle><date>2016-06-30</date><risdate>2016</risdate><volume>33</volume><issue>3</issue><issn>0212-1611</issn><eissn>1699-5198</eissn><abstract>La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo ycomplejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivoscentrales en las fases iniciales del tratamiento del paciente ingresado. Sin embargo, las recomendaciones actuales sobre los requerimientosenergéticos iniciales para estos pacientes son inconsistentes, con una clara ausencia de estudios controlados, evidencia científi ca disponible yconsenso global sobre la forma de realimentación más efectiva y segura en adolescentes ingresados con anorexia nerviosa (AN). Clásicamentese han recomendado una realimentación conservadora para prevenir el síndrome de realimentación. No obstante, han aparecido recientementevarios trabajos recomendado una ingesta calórica inicial más elevada, sin observar más complicaciones ni síndrome de realimentación, y asociadasa estancias medias más cortas. Presentamos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la AN restrictiva con un tratamiento progresivoconservador. Hemos obtenido buenos resultados con este abordaje, bien tolerando por los pacientes, y sin observar complicaciones. Gracias aél, el equipo médico pudo establecer más fácilmente un acuerdo sobre los objetivos terapéuticos con el paciente.</abstract><doi>10.20960/nh.258</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0212-1611
ispartof Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, 2016-06, Vol.33 (3)
issn 0212-1611
1699-5198
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_20960_nh_258
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Alma/SFX Local Collection
title Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T19%3A44%3A22IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Abordaje%20nutricional%20de%20pacientes%20ingresados%20con%20anorexia%20nerviosa&rft.jtitle=Nutrici%C3%B3n%20hospitalaria%20:%20organo%20oficial%20de%20la%20Sociedad%20Espa%C3%B1ola%20de%20Nutrici%C3%B3n%20Parenteral%20y%20Enteral&rft.au=Marug%C3%A1n%20de%20Miguelsanz,%20Jos%C3%A9%20Manuel&rft.date=2016-06-30&rft.volume=33&rft.issue=3&rft.issn=0212-1611&rft.eissn=1699-5198&rft_id=info:doi/10.20960/nh.258&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_20960_nh_258%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true