Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura

Con el objeto de identificar en la literatura científica existente los estudios sobre clima ético que se han efectuado en organizaciones del sector salud, sus objetivos, métodos y sus resultados y determinar si presentaban en su justificación alguna categoría bioética, se hizo una revisión de litera...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Colombiana de Bioética 2015-11, Vol.6 (1), p.146
1. Verfasser: Arango Bayer, Gloria Lucía
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 1
container_start_page 146
container_title Revista Colombiana de Bioética
container_volume 6
creator Arango Bayer, Gloria Lucía
description Con el objeto de identificar en la literatura científica existente los estudios sobre clima ético que se han efectuado en organizaciones del sector salud, sus objetivos, métodos y sus resultados y determinar si presentaban en su justificación alguna categoría bioética, se hizo una revisión de literatura en 9 bases de datos electrónicas. Se seleccionaron artículos producto de investigación realizada en una organización de salud (aseguradora o prestadora), con acceso al artículo completo y que cumplieran con los requisitos mínimos para este tipo de documentos. Con base en esto, se revisaron 9 estudios. Los resultados muestran que son tres las preocupaciones relevantes para la bioética en el estudio del clima ético: la calidad (incluyendo acceso y seguridad), los cambios en los sistemas de salud y las presiones organizacionales y, por último, la posibilidad de que esto esté generando conflictos en los profesionales de salud. Estos hallazgos plantean la necesidad de continuar investigando sobre el clima ético con una perspectiva bioética que permita dar respuesta a la complejidad de los problemas que se suscitan en el ámbito de las organizaciones de salud.
doi_str_mv 10.18270/rcb.v6i1.822
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_18270_rcb_v6i1_822</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_18270_rcb_v6i1_822</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_18270_rcb_v6i1_8223</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVzjEKwjAYBeAMChbt6J4LtCYpxtS1KB7APcQ0lUhM5E9b0Bs5e4RezCpewOnB48H7EFpSklPBNmQF-pT33NJcMDZBCS0Jybgo-QylMV4IIUysOS94gqrK2avCw7O1OmDjcYCz8vahtA3eRFwbHJXr6i0G09toh5f_dE5hZ1sDqu1ALdC0US6a9JdzlO13x-qQaQgxgmnkDcYTuEtK5BcoR6D8AOUILP7dvwEuuEeV</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Arango Bayer, Gloria Lucía</creator><creatorcontrib>Arango Bayer, Gloria Lucía</creatorcontrib><description>Con el objeto de identificar en la literatura científica existente los estudios sobre clima ético que se han efectuado en organizaciones del sector salud, sus objetivos, métodos y sus resultados y determinar si presentaban en su justificación alguna categoría bioética, se hizo una revisión de literatura en 9 bases de datos electrónicas. Se seleccionaron artículos producto de investigación realizada en una organización de salud (aseguradora o prestadora), con acceso al artículo completo y que cumplieran con los requisitos mínimos para este tipo de documentos. Con base en esto, se revisaron 9 estudios. Los resultados muestran que son tres las preocupaciones relevantes para la bioética en el estudio del clima ético: la calidad (incluyendo acceso y seguridad), los cambios en los sistemas de salud y las presiones organizacionales y, por último, la posibilidad de que esto esté generando conflictos en los profesionales de salud. Estos hallazgos plantean la necesidad de continuar investigando sobre el clima ético con una perspectiva bioética que permita dar respuesta a la complejidad de los problemas que se suscitan en el ámbito de las organizaciones de salud.</description><identifier>ISSN: 1900-6896</identifier><identifier>DOI: 10.18270/rcb.v6i1.822</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista Colombiana de Bioética, 2015-11, Vol.6 (1), p.146</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Arango Bayer, Gloria Lucía</creatorcontrib><title>Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura</title><title>Revista Colombiana de Bioética</title><description>Con el objeto de identificar en la literatura científica existente los estudios sobre clima ético que se han efectuado en organizaciones del sector salud, sus objetivos, métodos y sus resultados y determinar si presentaban en su justificación alguna categoría bioética, se hizo una revisión de literatura en 9 bases de datos electrónicas. Se seleccionaron artículos producto de investigación realizada en una organización de salud (aseguradora o prestadora), con acceso al artículo completo y que cumplieran con los requisitos mínimos para este tipo de documentos. Con base en esto, se revisaron 9 estudios. Los resultados muestran que son tres las preocupaciones relevantes para la bioética en el estudio del clima ético: la calidad (incluyendo acceso y seguridad), los cambios en los sistemas de salud y las presiones organizacionales y, por último, la posibilidad de que esto esté generando conflictos en los profesionales de salud. Estos hallazgos plantean la necesidad de continuar investigando sobre el clima ético con una perspectiva bioética que permita dar respuesta a la complejidad de los problemas que se suscitan en el ámbito de las organizaciones de salud.</description><issn>1900-6896</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2015</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVzjEKwjAYBeAMChbt6J4LtCYpxtS1KB7APcQ0lUhM5E9b0Bs5e4RezCpewOnB48H7EFpSklPBNmQF-pT33NJcMDZBCS0Jybgo-QylMV4IIUysOS94gqrK2avCw7O1OmDjcYCz8vahtA3eRFwbHJXr6i0G09toh5f_dE5hZ1sDqu1ALdC0US6a9JdzlO13x-qQaQgxgmnkDcYTuEtK5BcoR6D8AOUILP7dvwEuuEeV</recordid><startdate>20151119</startdate><enddate>20151119</enddate><creator>Arango Bayer, Gloria Lucía</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20151119</creationdate><title>Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura</title><author>Arango Bayer, Gloria Lucía</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_18270_rcb_v6i1_8223</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2015</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Arango Bayer, Gloria Lucía</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista Colombiana de Bioética</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Arango Bayer, Gloria Lucía</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura</atitle><jtitle>Revista Colombiana de Bioética</jtitle><date>2015-11-19</date><risdate>2015</risdate><volume>6</volume><issue>1</issue><spage>146</spage><pages>146-</pages><issn>1900-6896</issn><abstract>Con el objeto de identificar en la literatura científica existente los estudios sobre clima ético que se han efectuado en organizaciones del sector salud, sus objetivos, métodos y sus resultados y determinar si presentaban en su justificación alguna categoría bioética, se hizo una revisión de literatura en 9 bases de datos electrónicas. Se seleccionaron artículos producto de investigación realizada en una organización de salud (aseguradora o prestadora), con acceso al artículo completo y que cumplieran con los requisitos mínimos para este tipo de documentos. Con base en esto, se revisaron 9 estudios. Los resultados muestran que son tres las preocupaciones relevantes para la bioética en el estudio del clima ético: la calidad (incluyendo acceso y seguridad), los cambios en los sistemas de salud y las presiones organizacionales y, por último, la posibilidad de que esto esté generando conflictos en los profesionales de salud. Estos hallazgos plantean la necesidad de continuar investigando sobre el clima ético con una perspectiva bioética que permita dar respuesta a la complejidad de los problemas que se suscitan en el ámbito de las organizaciones de salud.</abstract><doi>10.18270/rcb.v6i1.822</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1900-6896
ispartof Revista Colombiana de Bioética, 2015-11, Vol.6 (1), p.146
issn 1900-6896
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_18270_rcb_v6i1_822
source DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
title Clima ético en organizaciones de salud: revisión de la literatura
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T14%3A52%3A35IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Clima%20%C3%A9tico%20en%20organizaciones%20de%20salud:%20revisi%C3%B3n%20de%20la%20literatura&rft.jtitle=Revista%20Colombiana%20de%20Bioe%CC%81tica&rft.au=Arango%20Bayer,%20Gloria%20Luc%C3%ADa&rft.date=2015-11-19&rft.volume=6&rft.issue=1&rft.spage=146&rft.pages=146-&rft.issn=1900-6896&rft_id=info:doi/10.18270/rcb.v6i1.822&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_18270_rcb_v6i1_822%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true