Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición

El artículo presenta dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En tota...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ensayos (Albacete) 2021-12, Vol.2 (36), p.77-96
1. Verfasser: Yamila Rigo, Daiana
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 96
container_issue 36
container_start_page 77
container_title Ensayos (Albacete)
container_volume 2
creator Yamila Rigo, Daiana
description El artículo presenta dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En total participaron 211 estudiantes argentinos, 102 del primer estudio con una edad media de 20,55 años (SD= 3,7), y 109 del segundo estudio, con un promedio de 22,3 años (SD=4,1). La investigación se desarrolló bajo una metodología mixta, utilizando para la recolección de datos tres instrumentos, dos estandarizados, para valorar clima de la clase y compromiso académico, y el otro de preguntas abiertas. Los resultados encontrados, en términos generales, mostraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación por año, especialmente en todas las dimensiones del compromiso académico y del clima del aula, a excepción de equipamiento, a favor de la educación en pandemia. Asimismo, dan cuenta de la importancia de expandir los contextos educativos, promover la agencia y repensar la evaluación. Concluyendo sobre la importancia de pensar una educación en transición que valore aspectos positivos de la presencialidad y la virtualidad.
doi_str_mv 10.18239/ensayos.v36i2.2640
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_18239_ensayos_v36i2_2640</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_18239_ensayos_v36i2_2640</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_18239_ensayos_v36i2_26403</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdkMFKxDAQhoMouOg-gZd5ALcmrazbsygePew9zCZTiLRJmGmEvox3zz7Cvpi1rODZufwzA__Pz6fUjdGV2dVNe0dRcEpSvTfbUFf19l6fqVVtHsym1e3u_M9-qdYib3qena5N067Uxyuxo-xCiiTgCUjG4gPGcT4lHZjApSFzGoIkQIf--DkEl2AC14cBZ0sPWHqsYE_RU3QBBTIKepRbyExCS9YEXRkL429qiQjki0MXjl8RpGTikBgowsgYJSz_a3XRYS-0PumVap6f9o8vG8dJhKmzmecWPFmj7ULDnmjYhYb9odH8z_UN3WRzjw</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición</title><source>Education Source (EBSCOhost)</source><creator>Yamila Rigo, Daiana</creator><creatorcontrib>Yamila Rigo, Daiana</creatorcontrib><description>El artículo presenta dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En total participaron 211 estudiantes argentinos, 102 del primer estudio con una edad media de 20,55 años (SD= 3,7), y 109 del segundo estudio, con un promedio de 22,3 años (SD=4,1). La investigación se desarrolló bajo una metodología mixta, utilizando para la recolección de datos tres instrumentos, dos estandarizados, para valorar clima de la clase y compromiso académico, y el otro de preguntas abiertas. Los resultados encontrados, en términos generales, mostraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación por año, especialmente en todas las dimensiones del compromiso académico y del clima del aula, a excepción de equipamiento, a favor de la educación en pandemia. Asimismo, dan cuenta de la importancia de expandir los contextos educativos, promover la agencia y repensar la evaluación. Concluyendo sobre la importancia de pensar una educación en transición que valore aspectos positivos de la presencialidad y la virtualidad.</description><identifier>ISSN: 2171-9098</identifier><identifier>EISSN: 2171-9098</identifier><identifier>DOI: 10.18239/ensayos.v36i2.2640</identifier><language>spa</language><ispartof>Ensayos (Albacete), 2021-12, Vol.2 (36), p.77-96</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_18239_ensayos_v36i2_26403</cites><orcidid>0000-0003-0312-6429</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Yamila Rigo, Daiana</creatorcontrib><title>Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición</title><title>Ensayos (Albacete)</title><description>El artículo presenta dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En total participaron 211 estudiantes argentinos, 102 del primer estudio con una edad media de 20,55 años (SD= 3,7), y 109 del segundo estudio, con un promedio de 22,3 años (SD=4,1). La investigación se desarrolló bajo una metodología mixta, utilizando para la recolección de datos tres instrumentos, dos estandarizados, para valorar clima de la clase y compromiso académico, y el otro de preguntas abiertas. Los resultados encontrados, en términos generales, mostraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación por año, especialmente en todas las dimensiones del compromiso académico y del clima del aula, a excepción de equipamiento, a favor de la educación en pandemia. Asimismo, dan cuenta de la importancia de expandir los contextos educativos, promover la agencia y repensar la evaluación. Concluyendo sobre la importancia de pensar una educación en transición que valore aspectos positivos de la presencialidad y la virtualidad.</description><issn>2171-9098</issn><issn>2171-9098</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqdkMFKxDAQhoMouOg-gZd5ALcmrazbsygePew9zCZTiLRJmGmEvox3zz7Cvpi1rODZufwzA__Pz6fUjdGV2dVNe0dRcEpSvTfbUFf19l6fqVVtHsym1e3u_M9-qdYib3qena5N067Uxyuxo-xCiiTgCUjG4gPGcT4lHZjApSFzGoIkQIf--DkEl2AC14cBZ0sPWHqsYE_RU3QBBTIKepRbyExCS9YEXRkL429qiQjki0MXjl8RpGTikBgowsgYJSz_a3XRYS-0PumVap6f9o8vG8dJhKmzmecWPFmj7ULDnmjYhYb9odH8z_UN3WRzjw</recordid><startdate>20211218</startdate><enddate>20211218</enddate><creator>Yamila Rigo, Daiana</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0312-6429</orcidid></search><sort><creationdate>20211218</creationdate><title>Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición</title><author>Yamila Rigo, Daiana</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_18239_ensayos_v36i2_26403</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2021</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Yamila Rigo, Daiana</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Ensayos (Albacete)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Yamila Rigo, Daiana</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición</atitle><jtitle>Ensayos (Albacete)</jtitle><date>2021-12-18</date><risdate>2021</risdate><volume>2</volume><issue>36</issue><spage>77</spage><epage>96</epage><pages>77-96</pages><issn>2171-9098</issn><eissn>2171-9098</eissn><abstract>El artículo presenta dos estudios, uno desarrollado en el año 2019 y otro en el 2020, que tuvieron como objetivo general describir la percepción de estudiantes de nivel superior de educación sobre el clima de clase -presencial y virtual- y el compromiso académico antes y durante la pandemia. En total participaron 211 estudiantes argentinos, 102 del primer estudio con una edad media de 20,55 años (SD= 3,7), y 109 del segundo estudio, con un promedio de 22,3 años (SD=4,1). La investigación se desarrolló bajo una metodología mixta, utilizando para la recolección de datos tres instrumentos, dos estandarizados, para valorar clima de la clase y compromiso académico, y el otro de preguntas abiertas. Los resultados encontrados, en términos generales, mostraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación por año, especialmente en todas las dimensiones del compromiso académico y del clima del aula, a excepción de equipamiento, a favor de la educación en pandemia. Asimismo, dan cuenta de la importancia de expandir los contextos educativos, promover la agencia y repensar la evaluación. Concluyendo sobre la importancia de pensar una educación en transición que valore aspectos positivos de la presencialidad y la virtualidad.</abstract><doi>10.18239/ensayos.v36i2.2640</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0312-6429</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2171-9098
ispartof Ensayos (Albacete), 2021-12, Vol.2 (36), p.77-96
issn 2171-9098
2171-9098
language spa
recordid cdi_crossref_primary_10_18239_ensayos_v36i2_2640
source Education Source (EBSCOhost)
title Percepciones de estudiantes sobre compromiso académico y clima del aula. Tendencias pasadas, presentes y futuras sobre una educación superior en transición
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T06%3A50%3A45IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Percepciones%20de%20estudiantes%20sobre%20compromiso%20acad%C3%A9mico%20y%20clima%20del%20aula.%20Tendencias%20pasadas,%20presentes%20y%20futuras%20sobre%20una%20educaci%C3%B3n%20superior%20en%20transici%C3%B3n&rft.jtitle=Ensayos%20(Albacete)&rft.au=Yamila%20Rigo,%20Daiana&rft.date=2021-12-18&rft.volume=2&rft.issue=36&rft.spage=77&rft.epage=96&rft.pages=77-96&rft.issn=2171-9098&rft.eissn=2171-9098&rft_id=info:doi/10.18239/ensayos.v36i2.2640&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_18239_ensayos_v36i2_2640%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true