Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante

INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta pediátrica de México 2022-04, Vol.43 (2), p.97
Hauptverfasser: Campoverde Arévalo, Byron Pascual, Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth, Aldean Riofrío, Jorge Ramiro, Loor-Chavez, Richard
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page 97
container_title Acta pediátrica de México
container_volume 43
creator Campoverde Arévalo, Byron Pascual
Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth
Aldean Riofrío, Jorge Ramiro
Loor-Chavez, Richard
description INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino. 
doi_str_mv 10.18233/APM43No2pp97-1012145
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_18233_APM43No2pp97_1012145</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_18233_APM43No2pp97_1012145</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_18233_APM43No2pp97_10121453</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdkE1KBDEQhYMoOP4cQagL9Jj0j84sRUbcKC503cR0tdSQTkIqI8xxxLWrOUJfzLTOwrWbKnjv1VfwhLhQcq4WZVVd3jw91NWjL0NYXhdKqlLVzYGYldWyKXKgORQzqRZXRRbUsThhXktZq7JuZuJz5RJGSsRAFrWFLRjvOFHQhsadAxPzJKOzPHgYtKMeOWXTO2QwdvyaXIYOXzdJZxgDOkAO3nVkvY7pl77evKMjO5kTGnMSAnY0fuSA0XN4cdCRfnPjLn83PgNZ9zQRz8RRry3j-X6fiuZu9Xx7X5jomSP2bYg06LhtlWx_Gmn_NtLuG6n-e_cNRIF1BQ</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante</title><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Campoverde Arévalo, Byron Pascual ; Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth ; Aldean Riofrío, Jorge Ramiro ; Loor-Chavez, Richard</creator><creatorcontrib>Campoverde Arévalo, Byron Pascual ; Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth ; Aldean Riofrío, Jorge Ramiro ; Loor-Chavez, Richard</creatorcontrib><description>INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino. </description><identifier>ISSN: 0186-2391</identifier><identifier>EISSN: 2395-8235</identifier><identifier>DOI: 10.18233/APM43No2pp97-1012145</identifier><language>eng</language><ispartof>Acta pediátrica de México, 2022-04, Vol.43 (2), p.97</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0001-7645-0348</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Campoverde Arévalo, Byron Pascual</creatorcontrib><creatorcontrib>Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth</creatorcontrib><creatorcontrib>Aldean Riofrío, Jorge Ramiro</creatorcontrib><creatorcontrib>Loor-Chavez, Richard</creatorcontrib><title>Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante</title><title>Acta pediátrica de México</title><description>INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino. </description><issn>0186-2391</issn><issn>2395-8235</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqdkE1KBDEQhYMoOP4cQagL9Jj0j84sRUbcKC503cR0tdSQTkIqI8xxxLWrOUJfzLTOwrWbKnjv1VfwhLhQcq4WZVVd3jw91NWjL0NYXhdKqlLVzYGYldWyKXKgORQzqRZXRRbUsThhXktZq7JuZuJz5RJGSsRAFrWFLRjvOFHQhsadAxPzJKOzPHgYtKMeOWXTO2QwdvyaXIYOXzdJZxgDOkAO3nVkvY7pl77evKMjO5kTGnMSAnY0fuSA0XN4cdCRfnPjLn83PgNZ9zQRz8RRry3j-X6fiuZu9Xx7X5jomSP2bYg06LhtlWx_Gmn_NtLuG6n-e_cNRIF1BQ</recordid><startdate>20220425</startdate><enddate>20220425</enddate><creator>Campoverde Arévalo, Byron Pascual</creator><creator>Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth</creator><creator>Aldean Riofrío, Jorge Ramiro</creator><creator>Loor-Chavez, Richard</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-7645-0348</orcidid></search><sort><creationdate>20220425</creationdate><title>Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante</title><author>Campoverde Arévalo, Byron Pascual ; Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth ; Aldean Riofrío, Jorge Ramiro ; Loor-Chavez, Richard</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_18233_APM43No2pp97_10121453</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2022</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Campoverde Arévalo, Byron Pascual</creatorcontrib><creatorcontrib>Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth</creatorcontrib><creatorcontrib>Aldean Riofrío, Jorge Ramiro</creatorcontrib><creatorcontrib>Loor-Chavez, Richard</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Acta pediátrica de México</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Campoverde Arévalo, Byron Pascual</au><au>Del Valle Guerra Vilca, Jhaneth</au><au>Aldean Riofrío, Jorge Ramiro</au><au>Loor-Chavez, Richard</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante</atitle><jtitle>Acta pediátrica de México</jtitle><date>2022-04-25</date><risdate>2022</risdate><volume>43</volume><issue>2</issue><spage>97</spage><pages>97-</pages><issn>0186-2391</issn><eissn>2395-8235</eissn><abstract>INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino. </abstract><doi>10.18233/APM43No2pp97-1012145</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-7645-0348</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0186-2391
ispartof Acta pediátrica de México, 2022-04, Vol.43 (2), p.97
issn 0186-2391
2395-8235
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_18233_APM43No2pp97_1012145
source Alma/SFX Local Collection
title Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-13T02%3A02%3A17IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Enteritis%20ileal%20y%20constipaci%C3%B3n%20cr%C3%B3nica%20como%20manifestaciones%20cl%C3%ADnicas%20debutantes%20en%20espondiloartritis%20juvenil%20en%20paciente%20pedi%C3%A1trica.%20Un%20diagn%C3%B3stico%20desafiante&rft.jtitle=Acta%20pedi%C3%A1trica%20de%20M%C3%A9xico&rft.au=Campoverde%20Ar%C3%A9valo,%20Byron%20Pascual&rft.date=2022-04-25&rft.volume=43&rft.issue=2&rft.spage=97&rft.pages=97-&rft.issn=0186-2391&rft.eissn=2395-8235&rft_id=info:doi/10.18233/APM43No2pp97-1012145&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_18233_APM43No2pp97_1012145%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true