Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario

Introducción. Las infecciones del tracto urinario (UTI) adquiridas en la comunidad causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un fenómeno creciente a nivel mundial. Objetivo. Determinar la prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pne...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia, 2022-06, Vol.71 (2), p.e99767
Hauptverfasser: Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique, Miralles-Suarez, Ana Ibis, Ones-Roque, Rosabel, Torres-Herrera, Yulian, Pantaleón-Hernández, Magela
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page e99767
container_title Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia
container_volume 71
creator Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique
Miralles-Suarez, Ana Ibis
Ones-Roque, Rosabel
Torres-Herrera, Yulian
Pantaleón-Hernández, Magela
description Introducción. Las infecciones del tracto urinario (UTI) adquiridas en la comunidad causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un fenómeno creciente a nivel mundial. Objetivo. Determinar la prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEE obtenidos de muestras de orina de pacientes ambulatorios con ITU adquirida en la comunidad, así como los perfiles de resistencia a antibióticos asociados al fenotipo BLEE. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 304 aislamientos de E. coli y 34 de K. pneumoniae obtenidos de urocultivos de pacientes con ITU adquirida en la comunidad atendidos entre enero 1 de 2019 y diciembre 31 de 2020 en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba. Se realizó un análisis bivariado (prueba x2) para determinar diferencias en las tasas de resistencia antibiótica entre las bacterias productoras de BLEE y las no productoras. Resultados. El 16.77% (51/304) y el 17.64 % (6/34) de los aislamientos de E. coli y K. pneumoniae se clasificaron como bacterias productoras de BLEE. En el caso de los aislados de E. coli productoras de BLEE, BLEE+ciprofloxacina fue el patrón de resistencia más frecuente (22/51; 43.13%), seguido por BLEE+ciprofloxacino y amikacina (14/51; 27.45%). Además, 41.17% (21/51); fueron multirresistentes. En el caso de K. pneumoniae productoras de BLEE, predominó el patrón de resistencia BLEE + ciprofloxacino, amikacina y nitrofurantoina (2/6; 33.33%), y 50 % (3/6) fueron multirresistentes. Conclusiones. Los resultados confirman la presencia de E. coli y K. pneumoniae productoras de BLEE, con una alta prevalencia de multirresistencia en pacientes con ITU adquirida en la comunidad en el municipio de Güines, Cuba.
doi_str_mv 10.15446/revfacmed.v71n2.99767
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_15446_revfacmed_v71n2_99767</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_15446_revfacmed_v71n2_99767</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_15446_revfacmed_v71n2_997673</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqdkE1OwzAQhS0EEhXtFZAv0GInadKuURESGxbsrclkoo7k2JHtVPRcXACJi-EGxAFYzbz5-Z70hLjXaqO3VVU_BDr1gAN1m1OjXbHZ75u6uRKLotw263JX7a7FQulCrZXS-lasYuRWFfW-0buiXojP1wwASw4ZZEcSOFoYmFzy8aIPEY8UGI95jd6yPMsXS21kshbk6GgavGMgOQbfTZh8gPmvpQQWMMEA8WdCcSRMwUt6T-Q67nLn5Ah4MaMocWrBZVMY2slCBnEW6J1k1xMif324jLEyhYz1cgrsIN8sxU0PNtLqt96J-unw9vi8xuBjDNSbMfAA4Wy0MnNk5i8yM0dm5sjKfz9-AySQgsM</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique ; Miralles-Suarez, Ana Ibis ; Ones-Roque, Rosabel ; Torres-Herrera, Yulian ; Pantaleón-Hernández, Magela</creator><creatorcontrib>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique ; Miralles-Suarez, Ana Ibis ; Ones-Roque, Rosabel ; Torres-Herrera, Yulian ; Pantaleón-Hernández, Magela</creatorcontrib><description>Introducción. Las infecciones del tracto urinario (UTI) adquiridas en la comunidad causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un fenómeno creciente a nivel mundial. Objetivo. Determinar la prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEE obtenidos de muestras de orina de pacientes ambulatorios con ITU adquirida en la comunidad, así como los perfiles de resistencia a antibióticos asociados al fenotipo BLEE. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 304 aislamientos de E. coli y 34 de K. pneumoniae obtenidos de urocultivos de pacientes con ITU adquirida en la comunidad atendidos entre enero 1 de 2019 y diciembre 31 de 2020 en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba. Se realizó un análisis bivariado (prueba x2) para determinar diferencias en las tasas de resistencia antibiótica entre las bacterias productoras de BLEE y las no productoras. Resultados. El 16.77% (51/304) y el 17.64 % (6/34) de los aislamientos de E. coli y K. pneumoniae se clasificaron como bacterias productoras de BLEE. En el caso de los aislados de E. coli productoras de BLEE, BLEE+ciprofloxacina fue el patrón de resistencia más frecuente (22/51; 43.13%), seguido por BLEE+ciprofloxacino y amikacina (14/51; 27.45%). Además, 41.17% (21/51); fueron multirresistentes. En el caso de K. pneumoniae productoras de BLEE, predominó el patrón de resistencia BLEE + ciprofloxacino, amikacina y nitrofurantoina (2/6; 33.33%), y 50 % (3/6) fueron multirresistentes. Conclusiones. Los resultados confirman la presencia de E. coli y K. pneumoniae productoras de BLEE, con una alta prevalencia de multirresistencia en pacientes con ITU adquirida en la comunidad en el municipio de Güines, Cuba.</description><identifier>ISSN: 0120-0011</identifier><identifier>EISSN: 2357-3848</identifier><identifier>DOI: 10.15446/revfacmed.v71n2.99767</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 2022-06, Vol.71 (2), p.e99767</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_15446_revfacmed_v71n2_997673</cites><orcidid>0000-0002-0281-4759 ; 0000-0002-4513-8578 ; 0000-0002-2855-6604 ; 0000-0002-6305-4319</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Miralles-Suarez, Ana Ibis</creatorcontrib><creatorcontrib>Ones-Roque, Rosabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres-Herrera, Yulian</creatorcontrib><creatorcontrib>Pantaleón-Hernández, Magela</creatorcontrib><title>Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario</title><title>Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia</title><description>Introducción. Las infecciones del tracto urinario (UTI) adquiridas en la comunidad causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un fenómeno creciente a nivel mundial. Objetivo. Determinar la prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEE obtenidos de muestras de orina de pacientes ambulatorios con ITU adquirida en la comunidad, así como los perfiles de resistencia a antibióticos asociados al fenotipo BLEE. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 304 aislamientos de E. coli y 34 de K. pneumoniae obtenidos de urocultivos de pacientes con ITU adquirida en la comunidad atendidos entre enero 1 de 2019 y diciembre 31 de 2020 en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba. Se realizó un análisis bivariado (prueba x2) para determinar diferencias en las tasas de resistencia antibiótica entre las bacterias productoras de BLEE y las no productoras. Resultados. El 16.77% (51/304) y el 17.64 % (6/34) de los aislamientos de E. coli y K. pneumoniae se clasificaron como bacterias productoras de BLEE. En el caso de los aislados de E. coli productoras de BLEE, BLEE+ciprofloxacina fue el patrón de resistencia más frecuente (22/51; 43.13%), seguido por BLEE+ciprofloxacino y amikacina (14/51; 27.45%). Además, 41.17% (21/51); fueron multirresistentes. En el caso de K. pneumoniae productoras de BLEE, predominó el patrón de resistencia BLEE + ciprofloxacino, amikacina y nitrofurantoina (2/6; 33.33%), y 50 % (3/6) fueron multirresistentes. Conclusiones. Los resultados confirman la presencia de E. coli y K. pneumoniae productoras de BLEE, con una alta prevalencia de multirresistencia en pacientes con ITU adquirida en la comunidad en el municipio de Güines, Cuba.</description><issn>0120-0011</issn><issn>2357-3848</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqdkE1OwzAQhS0EEhXtFZAv0GInadKuURESGxbsrclkoo7k2JHtVPRcXACJi-EGxAFYzbz5-Z70hLjXaqO3VVU_BDr1gAN1m1OjXbHZ75u6uRKLotw263JX7a7FQulCrZXS-lasYuRWFfW-0buiXojP1wwASw4ZZEcSOFoYmFzy8aIPEY8UGI95jd6yPMsXS21kshbk6GgavGMgOQbfTZh8gPmvpQQWMMEA8WdCcSRMwUt6T-Q67nLn5Ah4MaMocWrBZVMY2slCBnEW6J1k1xMif324jLEyhYz1cgrsIN8sxU0PNtLqt96J-unw9vi8xuBjDNSbMfAA4Wy0MnNk5i8yM0dm5sjKfz9-AySQgsM</recordid><startdate>20220630</startdate><enddate>20220630</enddate><creator>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique</creator><creator>Miralles-Suarez, Ana Ibis</creator><creator>Ones-Roque, Rosabel</creator><creator>Torres-Herrera, Yulian</creator><creator>Pantaleón-Hernández, Magela</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0281-4759</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4513-8578</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-2855-6604</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-6305-4319</orcidid></search><sort><creationdate>20220630</creationdate><title>Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario</title><author>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique ; Miralles-Suarez, Ana Ibis ; Ones-Roque, Rosabel ; Torres-Herrera, Yulian ; Pantaleón-Hernández, Magela</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_15446_revfacmed_v71n2_997673</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2022</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Miralles-Suarez, Ana Ibis</creatorcontrib><creatorcontrib>Ones-Roque, Rosabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres-Herrera, Yulian</creatorcontrib><creatorcontrib>Pantaleón-Hernández, Magela</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Cabrera-Rodríguez, Luis Enrique</au><au>Miralles-Suarez, Ana Ibis</au><au>Ones-Roque, Rosabel</au><au>Torres-Herrera, Yulian</au><au>Pantaleón-Hernández, Magela</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario</atitle><jtitle>Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia</jtitle><date>2022-06-30</date><risdate>2022</risdate><volume>71</volume><issue>2</issue><spage>e99767</spage><pages>e99767-</pages><issn>0120-0011</issn><eissn>2357-3848</eissn><abstract>Introducción. Las infecciones del tracto urinario (UTI) adquiridas en la comunidad causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) son un fenómeno creciente a nivel mundial. Objetivo. Determinar la prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de BLEE obtenidos de muestras de orina de pacientes ambulatorios con ITU adquirida en la comunidad, así como los perfiles de resistencia a antibióticos asociados al fenotipo BLEE. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 304 aislamientos de E. coli y 34 de K. pneumoniae obtenidos de urocultivos de pacientes con ITU adquirida en la comunidad atendidos entre enero 1 de 2019 y diciembre 31 de 2020 en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba. Se realizó un análisis bivariado (prueba x2) para determinar diferencias en las tasas de resistencia antibiótica entre las bacterias productoras de BLEE y las no productoras. Resultados. El 16.77% (51/304) y el 17.64 % (6/34) de los aislamientos de E. coli y K. pneumoniae se clasificaron como bacterias productoras de BLEE. En el caso de los aislados de E. coli productoras de BLEE, BLEE+ciprofloxacina fue el patrón de resistencia más frecuente (22/51; 43.13%), seguido por BLEE+ciprofloxacino y amikacina (14/51; 27.45%). Además, 41.17% (21/51); fueron multirresistentes. En el caso de K. pneumoniae productoras de BLEE, predominó el patrón de resistencia BLEE + ciprofloxacino, amikacina y nitrofurantoina (2/6; 33.33%), y 50 % (3/6) fueron multirresistentes. Conclusiones. Los resultados confirman la presencia de E. coli y K. pneumoniae productoras de BLEE, con una alta prevalencia de multirresistencia en pacientes con ITU adquirida en la comunidad en el municipio de Güines, Cuba.</abstract><doi>10.15446/revfacmed.v71n2.99767</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0281-4759</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4513-8578</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-2855-6604</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-6305-4319</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0120-0011
ispartof Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 2022-06, Vol.71 (2), p.e99767
issn 0120-0011
2357-3848
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_15446_revfacmed_v71n2_99767
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Prevalencia de aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes cubanos ambulatorios con infección del tracto urinario
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T04%3A58%3A55IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Prevalencia%20de%20aislamientos%20de%20Escherichia%20coli%20y%20Klebsiella%20pneumoniae%20productoras%20de%20betalactamasas%20de%20espectro%20extendido%20en%20pacientes%20cubanos%20ambulatorios%20con%20infecci%C3%B3n%20del%20tracto%20urinario&rft.jtitle=Revista%20de%20la%20Facultad%20de%20Medicina,%20Universidad%20Nacional%20de%20Colombia&rft.au=Cabrera-Rodr%C3%ADguez,%20Luis%20Enrique&rft.date=2022-06-30&rft.volume=71&rft.issue=2&rft.spage=e99767&rft.pages=e99767-&rft.issn=0120-0011&rft.eissn=2357-3848&rft_id=info:doi/10.15446/revfacmed.v71n2.99767&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_15446_revfacmed_v71n2_99767%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true