Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus

Se exploran alternativas tradicionales y de morfometría geométrica en la inferencia de la talla del esturión europeo (Acipenser sturio) y Atlántico (A. oxyrinchus) a partir de placas dérmicas. La correlación existente entre la longitud del pez y diferentes medidas de las placas dérmicas fue evaluada...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archaeofauna (Madrid) 2016-06 (25), p.15-32
Hauptverfasser: Thieren, Els, Van Neer, Wim
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 32
container_issue 25
container_start_page 15
container_title Archaeofauna (Madrid)
container_volume
creator Thieren, Els
Van Neer, Wim
description Se exploran alternativas tradicionales y de morfometría geométrica en la inferencia de la talla del esturión europeo (Acipenser sturio) y Atlántico (A. oxyrinchus) a partir de placas dérmicas. La correlación existente entre la longitud del pez y diferentes medidas de las placas dérmicas fue evaluada a través de regresiones lineales utilizando 58 esturiones en colecciones de museos. Dado que la precisión de tal técnica era limitada se exploró la posibilidad de determinar la posición de placas dérmicas aisladas dentro de la series corporales en función de su forma y dimensiones. Aunque en las filas laterales y dorsales la forma y tamaño de las placas cambia a lo largo del eje antero-posterior, las diferencias son demasiado graduales para poder establecer la posición original de una placa dentro de la serie. También se constataron las diferencias de talla y forma en placas procedentes de esturiones de distinto tamaño, pero estas tampoco eran suficientemente marcadas como para realizar una estimación precisa de la talla corporal. Se concluye por ello que las placas dérmicas aisladas no pueden proporcionar estimaciones precisas de la tallas corporal. No obstante, los modelos de regresión que presentamos permiten verificar si tanto las placas dérmicas laterales como las dorsales pertenecieron a esturiones de más de un metro de longitud. En caso afirmativo, las placas pueden ser identificadas a nivel de la especie a través de su ornamentación al tratarse ésta de un carácter dependiente de la talla.
doi_str_mv 10.15366/archaeofauna2016.25.002
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_15366_archaeofauna2016_25_002</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_15366_archaeofauna2016_25_002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_15366_archaeofauna2016_25_0023</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljz1OxDAQRl2AxAr2DnOBDbajZHfpIsRPQ0PSW5YzIUZZTxjbEssJODZhBQ0t08x8xfdGTwhQslBVWdfXlt1okQabg9VS1YWuCin1mVgpVepNvdurC7GO8VUus1VK7rcr8dm6nDDCQAxtyvyCFKD1HwjP6CjExNklT-EGOra9_z7tBDb08IB0wMTewRPxPP6GDt0Y_FtemM08Tx57SASN8zOGiAxxeeLpRGgKoPcj--DGHK_E-WCniOuffSl293fd7ePGMcXIOJiZ_cHy0ShpTsLmr7DRlVmEy39UvwC3a2tc</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus</title><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>Thieren, Els ; Van Neer, Wim</creator><creatorcontrib>Thieren, Els ; Van Neer, Wim</creatorcontrib><description>Se exploran alternativas tradicionales y de morfometría geométrica en la inferencia de la talla del esturión europeo (Acipenser sturio) y Atlántico (A. oxyrinchus) a partir de placas dérmicas. La correlación existente entre la longitud del pez y diferentes medidas de las placas dérmicas fue evaluada a través de regresiones lineales utilizando 58 esturiones en colecciones de museos. Dado que la precisión de tal técnica era limitada se exploró la posibilidad de determinar la posición de placas dérmicas aisladas dentro de la series corporales en función de su forma y dimensiones. Aunque en las filas laterales y dorsales la forma y tamaño de las placas cambia a lo largo del eje antero-posterior, las diferencias son demasiado graduales para poder establecer la posición original de una placa dentro de la serie. También se constataron las diferencias de talla y forma en placas procedentes de esturiones de distinto tamaño, pero estas tampoco eran suficientemente marcadas como para realizar una estimación precisa de la talla corporal. Se concluye por ello que las placas dérmicas aisladas no pueden proporcionar estimaciones precisas de la tallas corporal. No obstante, los modelos de regresión que presentamos permiten verificar si tanto las placas dérmicas laterales como las dorsales pertenecieron a esturiones de más de un metro de longitud. En caso afirmativo, las placas pueden ser identificadas a nivel de la especie a través de su ornamentación al tratarse ésta de un carácter dependiente de la talla.</description><identifier>ISSN: 1132-6891</identifier><identifier>DOI: 10.15366/archaeofauna2016.25.002</identifier><language>eng</language><ispartof>Archaeofauna (Madrid), 2016-06 (25), p.15-32</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-crossref_primary_10_15366_archaeofauna2016_25_0023</cites></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Thieren, Els</creatorcontrib><creatorcontrib>Van Neer, Wim</creatorcontrib><title>Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus</title><title>Archaeofauna (Madrid)</title><description>Se exploran alternativas tradicionales y de morfometría geométrica en la inferencia de la talla del esturión europeo (Acipenser sturio) y Atlántico (A. oxyrinchus) a partir de placas dérmicas. La correlación existente entre la longitud del pez y diferentes medidas de las placas dérmicas fue evaluada a través de regresiones lineales utilizando 58 esturiones en colecciones de museos. Dado que la precisión de tal técnica era limitada se exploró la posibilidad de determinar la posición de placas dérmicas aisladas dentro de la series corporales en función de su forma y dimensiones. Aunque en las filas laterales y dorsales la forma y tamaño de las placas cambia a lo largo del eje antero-posterior, las diferencias son demasiado graduales para poder establecer la posición original de una placa dentro de la serie. También se constataron las diferencias de talla y forma en placas procedentes de esturiones de distinto tamaño, pero estas tampoco eran suficientemente marcadas como para realizar una estimación precisa de la talla corporal. Se concluye por ello que las placas dérmicas aisladas no pueden proporcionar estimaciones precisas de la tallas corporal. No obstante, los modelos de regresión que presentamos permiten verificar si tanto las placas dérmicas laterales como las dorsales pertenecieron a esturiones de más de un metro de longitud. En caso afirmativo, las placas pueden ser identificadas a nivel de la especie a través de su ornamentación al tratarse ésta de un carácter dependiente de la talla.</description><issn>1132-6891</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqljz1OxDAQRl2AxAr2DnOBDbajZHfpIsRPQ0PSW5YzIUZZTxjbEssJODZhBQ0t08x8xfdGTwhQslBVWdfXlt1okQabg9VS1YWuCin1mVgpVepNvdurC7GO8VUus1VK7rcr8dm6nDDCQAxtyvyCFKD1HwjP6CjExNklT-EGOra9_z7tBDb08IB0wMTewRPxPP6GDt0Y_FtemM08Tx57SASN8zOGiAxxeeLpRGgKoPcj--DGHK_E-WCniOuffSl293fd7ePGMcXIOJiZ_cHy0ShpTsLmr7DRlVmEy39UvwC3a2tc</recordid><startdate>20160613</startdate><enddate>20160613</enddate><creator>Thieren, Els</creator><creator>Van Neer, Wim</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20160613</creationdate><title>Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus</title><author>Thieren, Els ; Van Neer, Wim</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_15366_archaeofauna2016_25_0023</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2016</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Thieren, Els</creatorcontrib><creatorcontrib>Van Neer, Wim</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Archaeofauna (Madrid)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Thieren, Els</au><au>Van Neer, Wim</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus</atitle><jtitle>Archaeofauna (Madrid)</jtitle><date>2016-06-13</date><risdate>2016</risdate><issue>25</issue><spage>15</spage><epage>32</epage><pages>15-32</pages><issn>1132-6891</issn><abstract>Se exploran alternativas tradicionales y de morfometría geométrica en la inferencia de la talla del esturión europeo (Acipenser sturio) y Atlántico (A. oxyrinchus) a partir de placas dérmicas. La correlación existente entre la longitud del pez y diferentes medidas de las placas dérmicas fue evaluada a través de regresiones lineales utilizando 58 esturiones en colecciones de museos. Dado que la precisión de tal técnica era limitada se exploró la posibilidad de determinar la posición de placas dérmicas aisladas dentro de la series corporales en función de su forma y dimensiones. Aunque en las filas laterales y dorsales la forma y tamaño de las placas cambia a lo largo del eje antero-posterior, las diferencias son demasiado graduales para poder establecer la posición original de una placa dentro de la serie. También se constataron las diferencias de talla y forma en placas procedentes de esturiones de distinto tamaño, pero estas tampoco eran suficientemente marcadas como para realizar una estimación precisa de la talla corporal. Se concluye por ello que las placas dérmicas aisladas no pueden proporcionar estimaciones precisas de la tallas corporal. No obstante, los modelos de regresión que presentamos permiten verificar si tanto las placas dérmicas laterales como las dorsales pertenecieron a esturiones de más de un metro de longitud. En caso afirmativo, las placas pueden ser identificadas a nivel de la especie a través de su ornamentación al tratarse ésta de un carácter dependiente de la talla.</abstract><doi>10.15366/archaeofauna2016.25.002</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1132-6891
ispartof Archaeofauna (Madrid), 2016-06 (25), p.15-32
issn 1132-6891
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_15366_archaeofauna2016_25_002
source EZB Electronic Journals Library
title Scutes for Sturgeon Size Reconstruction: Traditional and Geometric Morphometric Techniques Applied to Acipenser sturio and A. oxyrinchus
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T17%3A06%3A11IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Scutes%20for%20Sturgeon%20Size%20Reconstruction:%20Traditional%20and%20Geometric%20Morphometric%20Techniques%20Applied%20to%20Acipenser%20sturio%20and%20A.%20oxyrinchus&rft.jtitle=Archaeofauna%20(Madrid)&rft.au=Thieren,%20Els&rft.date=2016-06-13&rft.issue=25&rft.spage=15&rft.epage=32&rft.pages=15-32&rft.issn=1132-6891&rft_id=info:doi/10.15366/archaeofauna2016.25.002&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_15366_archaeofauna2016_25_002%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true