El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro

El presente trabajo parte de un análisis pormenorizado de las biografías canónicas de cinco dirigentes del PSOE desde la fundación del partido, pasando por la Guerra Civil, hasta el exilio. Se trata de Pablo Iglesias, Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto y Juan Negrín. La met...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Pasado y memoria 2020-01 (20), p.255
1. Verfasser: Luena López, César
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 20
container_start_page 255
container_title Pasado y memoria
container_volume
creator Luena López, César
description El presente trabajo parte de un análisis pormenorizado de las biografías canónicas de cinco dirigentes del PSOE desde la fundación del partido, pasando por la Guerra Civil, hasta el exilio. Se trata de Pablo Iglesias, Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto y Juan Negrín. La metodología aplicada se inicia con una revisión crítica de la teoría biográfica disponible en la historiografía, su evolución y su estado actual, utilizando igualmente las fuentes documentales existentes. Se aplica una secuencia cronológica, destacando las principales obras relacionadas con la temática y sus autores en cada caso. Todo ello se expone desde una perspectiva global y sintética. Ente las conclusiones destaca el alto nivel alcanzado en el género biográfico, dentro de la historiografía de los cinco dirigentes señalados. Ello no impide señalar, como línea para trabajos futuros, la necesidad de que más autores y en un marco más amplio de la historia política reinterpreten la trayectoria de estos dirigentes del socialismo español.
doi_str_mv 10.14198/PASADO2020.20.11
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_14198_PASADO2020_20_11</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_14198_PASADO2020_20_11</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1551-5be41ed6835c1dde33d8914ab980437adf0ca3be1431ad4ccb10d7696820b02f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNUM1KAzEYDKJgqX0Ab3mBXfNtkv05rrX-QKGF6nnJz7c1sm5q0h76OB49-wh9Mdcq6DAwMMPMYQi5BJaCgKq8Wtar-maRsYylAwFOyCjjZZ6IQshTMgJZVAnnAOdkEuMLGyBFAbwakbdZR9eHjx6Dp9r5dTi8t854ij3tfKTWBbfGfouRPru4PXyGIRxs7OhytZil9Fp1qjd4TH34N7CnGx-ddp2zyuJ3hba77S74C3LWqi7i5FfH5Ol29ji9T-aLu4dpPU8MSAmJ1CgAbV5yacBa5NyWFQilq5IJXijbMqO4RhAclBXGaGC2yKu8zJhmWcvHBH52TfAxBmybTXCvKuwbYM3xtubvtmYgAP8Cgl5kkg</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Luena López, César</creator><creatorcontrib>Luena López, César</creatorcontrib><description>El presente trabajo parte de un análisis pormenorizado de las biografías canónicas de cinco dirigentes del PSOE desde la fundación del partido, pasando por la Guerra Civil, hasta el exilio. Se trata de Pablo Iglesias, Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto y Juan Negrín. La metodología aplicada se inicia con una revisión crítica de la teoría biográfica disponible en la historiografía, su evolución y su estado actual, utilizando igualmente las fuentes documentales existentes. Se aplica una secuencia cronológica, destacando las principales obras relacionadas con la temática y sus autores en cada caso. Todo ello se expone desde una perspectiva global y sintética. Ente las conclusiones destaca el alto nivel alcanzado en el género biográfico, dentro de la historiografía de los cinco dirigentes señalados. Ello no impide señalar, como línea para trabajos futuros, la necesidad de que más autores y en un marco más amplio de la historia política reinterpreten la trayectoria de estos dirigentes del socialismo español.</description><identifier>ISSN: 1579-3311</identifier><identifier>EISSN: 2386-4745</identifier><identifier>DOI: 10.14198/PASADO2020.20.11</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Pasado y memoria, 2020-01 (20), p.255</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0003-0644-4887</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Luena López, César</creatorcontrib><title>El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro</title><title>Pasado y memoria</title><description>El presente trabajo parte de un análisis pormenorizado de las biografías canónicas de cinco dirigentes del PSOE desde la fundación del partido, pasando por la Guerra Civil, hasta el exilio. Se trata de Pablo Iglesias, Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto y Juan Negrín. La metodología aplicada se inicia con una revisión crítica de la teoría biográfica disponible en la historiografía, su evolución y su estado actual, utilizando igualmente las fuentes documentales existentes. Se aplica una secuencia cronológica, destacando las principales obras relacionadas con la temática y sus autores en cada caso. Todo ello se expone desde una perspectiva global y sintética. Ente las conclusiones destaca el alto nivel alcanzado en el género biográfico, dentro de la historiografía de los cinco dirigentes señalados. Ello no impide señalar, como línea para trabajos futuros, la necesidad de que más autores y en un marco más amplio de la historia política reinterpreten la trayectoria de estos dirigentes del socialismo español.</description><issn>1579-3311</issn><issn>2386-4745</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpNUM1KAzEYDKJgqX0Ab3mBXfNtkv05rrX-QKGF6nnJz7c1sm5q0h76OB49-wh9Mdcq6DAwMMPMYQi5BJaCgKq8Wtar-maRsYylAwFOyCjjZZ6IQshTMgJZVAnnAOdkEuMLGyBFAbwakbdZR9eHjx6Dp9r5dTi8t854ij3tfKTWBbfGfouRPru4PXyGIRxs7OhytZil9Fp1qjd4TH34N7CnGx-ddp2zyuJ3hba77S74C3LWqi7i5FfH5Ol29ji9T-aLu4dpPU8MSAmJ1CgAbV5yacBa5NyWFQilq5IJXijbMqO4RhAclBXGaGC2yKu8zJhmWcvHBH52TfAxBmybTXCvKuwbYM3xtubvtmYgAP8Cgl5kkg</recordid><startdate>20200129</startdate><enddate>20200129</enddate><creator>Luena López, César</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0644-4887</orcidid></search><sort><creationdate>20200129</creationdate><title>El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro</title><author>Luena López, César</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1551-5be41ed6835c1dde33d8914ab980437adf0ca3be1431ad4ccb10d7696820b02f3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Luena López, César</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Pasado y memoria</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Luena López, César</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro</atitle><jtitle>Pasado y memoria</jtitle><date>2020-01-29</date><risdate>2020</risdate><issue>20</issue><spage>255</spage><pages>255-</pages><issn>1579-3311</issn><eissn>2386-4745</eissn><abstract>El presente trabajo parte de un análisis pormenorizado de las biografías canónicas de cinco dirigentes del PSOE desde la fundación del partido, pasando por la Guerra Civil, hasta el exilio. Se trata de Pablo Iglesias, Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto y Juan Negrín. La metodología aplicada se inicia con una revisión crítica de la teoría biográfica disponible en la historiografía, su evolución y su estado actual, utilizando igualmente las fuentes documentales existentes. Se aplica una secuencia cronológica, destacando las principales obras relacionadas con la temática y sus autores en cada caso. Todo ello se expone desde una perspectiva global y sintética. Ente las conclusiones destaca el alto nivel alcanzado en el género biográfico, dentro de la historiografía de los cinco dirigentes señalados. Ello no impide señalar, como línea para trabajos futuros, la necesidad de que más autores y en un marco más amplio de la historia política reinterpreten la trayectoria de estos dirigentes del socialismo español.</abstract><doi>10.14198/PASADO2020.20.11</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-0644-4887</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1579-3311
ispartof Pasado y memoria, 2020-01 (20), p.255
issn 1579-3311
2386-4745
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_14198_PASADO2020_20_11
source DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
title El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T15%3A52%3A44IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=El%20g%C3%A9nero%20biogr%C3%A1fico%20en%20los%20dirigentes%20hist%C3%B3ricos%20del%20PSOE.%20Balance%20historiogr%C3%A1fico%20y%20posibilidades%20de%20futuro&rft.jtitle=Pasado%20y%20memoria&rft.au=Luena%20L%C3%B3pez,%20C%C3%A9sar&rft.date=2020-01-29&rft.issue=20&rft.spage=255&rft.pages=255-&rft.issn=1579-3311&rft.eissn=2386-4745&rft_id=info:doi/10.14198/PASADO2020.20.11&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_14198_PASADO2020_20_11%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true