El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial

El desarrollo profesional del futuro profesorado se presenta a través de experiencias de prácticas externas como parte de la formación inicial docente. Éstas se han visto influidas por el surgimiento de la pandemia recientemente, así, poco es sabido acerca de cómo el desempeño profesional y la tutor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Fuentes 2022, Vol.2 (24), p.149-161
Hauptverfasser: García-Lázaro, Irene, Conde-Jiménez, Jesús, Colás-Bravo, María Pilar
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 161
container_issue 24
container_start_page 149
container_title Revista Fuentes
container_volume 2
creator García-Lázaro, Irene
Conde-Jiménez, Jesús
Colás-Bravo, María Pilar
description El desarrollo profesional del futuro profesorado se presenta a través de experiencias de prácticas externas como parte de la formación inicial docente. Éstas se han visto influidas por el surgimiento de la pandemia recientemente, así, poco es sabido acerca de cómo el desempeño profesional y la tutorización de prácticas se han visto afectados. Por ello, este estudio analiza las percepciones de nueve docentes en formación inicial de la Universidad Loyola Andalucía sobre su desarrollo profesional en prácticas ante la pandemia. Se aplica un diseño cualitativo de casos múltiple que explora el desempeño profesional y las relaciones de tutorización sucedidos en prácticas siendo dimensiones moduladoras del proceso formativo. La recogida de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas (antes y después de las prácticas) y un grupo focal (durante las prácticas). Se utiliza el software cualitativo Atlas.ti para analizar la información desde un enfoque inductivo-deductivo. Los hallazgos muestran que los participantes esperaban fortalecer el desempeño mediante la mejora de estrategias docentes y de su identidad profesional. Asimismo, esperaban una relación de tutorización debilitada por la COVID-19. Tras las prácticas, el impacto de la pandemia no parece significativo ni en el desempeño ni en la tutorización, siendo ésta considerada un eje reflexivo. Las conclusiones del estudio proponen, primero, reflexionar sobre aspectos verdaderamente afectados por situaciones impredecibles e inestables durante las prácticas, como la pandemia y, segundo, repensar los pilares del desarrollo profesional en estos contextos, como el desempeño y las relaciones de tutorización.
doi_str_mv 10.12795/revistafuentes.2022.19665
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_12795_revistafuentes_2022_19665</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_12795_revistafuentes_2022_19665</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1735-c88208fe31f7b21f026333f6db63d467f5b188c902392b3f3c0d725fd7bc4f583</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpVkMtqwzAQRUVpoSHNP4junepheeTuSkgfEOimXRtZ1oBAsYLkhPZzuuy6n5Afq-Nm09UMcy6X4RByy9mSC6jVXXIHnweDe9cPLi8FE2LJ66pSF2QmOIgCANQlmXEFqgAG4poscvYtk5pBWTM-I_t1oJ3LJqUYQqS7FNFlH3sTqKFDMofjdx4DNJg8wuOXHbwdV_cxuNSbE8oTpeMn_vjTj4dwbonJdJG6nmJMW2Mn6ntvvQk35ApNyG5xnnPy_rh-Wz0Xm9enl9XDprAcpCqs1oJpdJIjtIIjE5WUEquurWRXVoCq5VrbmglZi1aitKwDobCD1paotJyT-79em2LOyWGzS35r0mfDWTM5bP47bE4Om8mh_AWKW29O</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>García-Lázaro, Irene ; Conde-Jiménez, Jesús ; Colás-Bravo, María Pilar</creator><creatorcontrib>García-Lázaro, Irene ; Conde-Jiménez, Jesús ; Colás-Bravo, María Pilar</creatorcontrib><description>El desarrollo profesional del futuro profesorado se presenta a través de experiencias de prácticas externas como parte de la formación inicial docente. Éstas se han visto influidas por el surgimiento de la pandemia recientemente, así, poco es sabido acerca de cómo el desempeño profesional y la tutorización de prácticas se han visto afectados. Por ello, este estudio analiza las percepciones de nueve docentes en formación inicial de la Universidad Loyola Andalucía sobre su desarrollo profesional en prácticas ante la pandemia. Se aplica un diseño cualitativo de casos múltiple que explora el desempeño profesional y las relaciones de tutorización sucedidos en prácticas siendo dimensiones moduladoras del proceso formativo. La recogida de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas (antes y después de las prácticas) y un grupo focal (durante las prácticas). Se utiliza el software cualitativo Atlas.ti para analizar la información desde un enfoque inductivo-deductivo. Los hallazgos muestran que los participantes esperaban fortalecer el desempeño mediante la mejora de estrategias docentes y de su identidad profesional. Asimismo, esperaban una relación de tutorización debilitada por la COVID-19. Tras las prácticas, el impacto de la pandemia no parece significativo ni en el desempeño ni en la tutorización, siendo ésta considerada un eje reflexivo. Las conclusiones del estudio proponen, primero, reflexionar sobre aspectos verdaderamente afectados por situaciones impredecibles e inestables durante las prácticas, como la pandemia y, segundo, repensar los pilares del desarrollo profesional en estos contextos, como el desempeño y las relaciones de tutorización.</description><identifier>ISSN: 1575-7072</identifier><identifier>EISSN: 2172-7775</identifier><identifier>DOI: 10.12795/revistafuentes.2022.19665</identifier><language>eng ; spa</language><ispartof>Revista Fuentes, 2022, Vol.2 (24), p.149-161</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0001-9818-6170 ; 0000-0002-4471-5089 ; 0000-0003-3000-075X</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>García-Lázaro, Irene</creatorcontrib><creatorcontrib>Conde-Jiménez, Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Colás-Bravo, María Pilar</creatorcontrib><title>El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial</title><title>Revista Fuentes</title><description>El desarrollo profesional del futuro profesorado se presenta a través de experiencias de prácticas externas como parte de la formación inicial docente. Éstas se han visto influidas por el surgimiento de la pandemia recientemente, así, poco es sabido acerca de cómo el desempeño profesional y la tutorización de prácticas se han visto afectados. Por ello, este estudio analiza las percepciones de nueve docentes en formación inicial de la Universidad Loyola Andalucía sobre su desarrollo profesional en prácticas ante la pandemia. Se aplica un diseño cualitativo de casos múltiple que explora el desempeño profesional y las relaciones de tutorización sucedidos en prácticas siendo dimensiones moduladoras del proceso formativo. La recogida de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas (antes y después de las prácticas) y un grupo focal (durante las prácticas). Se utiliza el software cualitativo Atlas.ti para analizar la información desde un enfoque inductivo-deductivo. Los hallazgos muestran que los participantes esperaban fortalecer el desempeño mediante la mejora de estrategias docentes y de su identidad profesional. Asimismo, esperaban una relación de tutorización debilitada por la COVID-19. Tras las prácticas, el impacto de la pandemia no parece significativo ni en el desempeño ni en la tutorización, siendo ésta considerada un eje reflexivo. Las conclusiones del estudio proponen, primero, reflexionar sobre aspectos verdaderamente afectados por situaciones impredecibles e inestables durante las prácticas, como la pandemia y, segundo, repensar los pilares del desarrollo profesional en estos contextos, como el desempeño y las relaciones de tutorización.</description><issn>1575-7072</issn><issn>2172-7775</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpVkMtqwzAQRUVpoSHNP4junepheeTuSkgfEOimXRtZ1oBAsYLkhPZzuuy6n5Afq-Nm09UMcy6X4RByy9mSC6jVXXIHnweDe9cPLi8FE2LJ66pSF2QmOIgCANQlmXEFqgAG4poscvYtk5pBWTM-I_t1oJ3LJqUYQqS7FNFlH3sTqKFDMofjdx4DNJg8wuOXHbwdV_cxuNSbE8oTpeMn_vjTj4dwbonJdJG6nmJMW2Mn6ntvvQk35ApNyG5xnnPy_rh-Wz0Xm9enl9XDprAcpCqs1oJpdJIjtIIjE5WUEquurWRXVoCq5VrbmglZi1aitKwDobCD1paotJyT-79em2LOyWGzS35r0mfDWTM5bP47bE4Om8mh_AWKW29O</recordid><startdate>2022</startdate><enddate>2022</enddate><creator>García-Lázaro, Irene</creator><creator>Conde-Jiménez, Jesús</creator><creator>Colás-Bravo, María Pilar</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-9818-6170</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4471-5089</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3000-075X</orcidid></search><sort><creationdate>2022</creationdate><title>El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial</title><author>García-Lázaro, Irene ; Conde-Jiménez, Jesús ; Colás-Bravo, María Pilar</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1735-c88208fe31f7b21f026333f6db63d467f5b188c902392b3f3c0d725fd7bc4f583</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>García-Lázaro, Irene</creatorcontrib><creatorcontrib>Conde-Jiménez, Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Colás-Bravo, María Pilar</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista Fuentes</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>García-Lázaro, Irene</au><au>Conde-Jiménez, Jesús</au><au>Colás-Bravo, María Pilar</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial</atitle><jtitle>Revista Fuentes</jtitle><date>2022</date><risdate>2022</risdate><volume>2</volume><issue>24</issue><spage>149</spage><epage>161</epage><pages>149-161</pages><issn>1575-7072</issn><eissn>2172-7775</eissn><abstract>El desarrollo profesional del futuro profesorado se presenta a través de experiencias de prácticas externas como parte de la formación inicial docente. Éstas se han visto influidas por el surgimiento de la pandemia recientemente, así, poco es sabido acerca de cómo el desempeño profesional y la tutorización de prácticas se han visto afectados. Por ello, este estudio analiza las percepciones de nueve docentes en formación inicial de la Universidad Loyola Andalucía sobre su desarrollo profesional en prácticas ante la pandemia. Se aplica un diseño cualitativo de casos múltiple que explora el desempeño profesional y las relaciones de tutorización sucedidos en prácticas siendo dimensiones moduladoras del proceso formativo. La recogida de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas (antes y después de las prácticas) y un grupo focal (durante las prácticas). Se utiliza el software cualitativo Atlas.ti para analizar la información desde un enfoque inductivo-deductivo. Los hallazgos muestran que los participantes esperaban fortalecer el desempeño mediante la mejora de estrategias docentes y de su identidad profesional. Asimismo, esperaban una relación de tutorización debilitada por la COVID-19. Tras las prácticas, el impacto de la pandemia no parece significativo ni en el desempeño ni en la tutorización, siendo ésta considerada un eje reflexivo. Las conclusiones del estudio proponen, primero, reflexionar sobre aspectos verdaderamente afectados por situaciones impredecibles e inestables durante las prácticas, como la pandemia y, segundo, repensar los pilares del desarrollo profesional en estos contextos, como el desempeño y las relaciones de tutorización.</abstract><doi>10.12795/revistafuentes.2022.19665</doi><tpages>13</tpages><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-9818-6170</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-4471-5089</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3000-075X</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1575-7072
ispartof Revista Fuentes, 2022, Vol.2 (24), p.149-161
issn 1575-7072
2172-7775
language eng ; spa
recordid cdi_crossref_primary_10_12795_revistafuentes_2022_19665
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title El desarrollo profesional a través de las prácticas externas desde la visión del profesorado en formación inicial
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T20%3A28%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=El%20desarrollo%20profesional%20a%20trav%C3%A9s%20de%20las%20pr%C3%A1cticas%20externas%20desde%20la%20visi%C3%B3n%20del%20profesorado%20en%20formaci%C3%B3n%20inicial&rft.jtitle=Revista%20Fuentes&rft.au=Garc%C3%ADa-L%C3%A1zaro,%20Irene&rft.date=2022&rft.volume=2&rft.issue=24&rft.spage=149&rft.epage=161&rft.pages=149-161&rft.issn=1575-7072&rft.eissn=2172-7775&rft_id=info:doi/10.12795/revistafuentes.2022.19665&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_12795_revistafuentes_2022_19665%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true